Amílkar-Hernández

Periodista, escritor, catedrático, conferencista y consultor de empresas.

Estudió periodismo en la Universidad de América y tiene especializaciones en Periodismo Económico de la Universidad de La Sabana y Seguridad Social y Empleo del Externado de Colombia. Participó en Estados Unidos en el programa de Libre Acceso a la Información con enfoque en los medios electrónicos. Comenzó en el diario El Siglo, donde llegó a ser jefe de redacción. Luego ingresó a la televisión, donde dirigió noticieros como Cinevisión y Notiocho. Fue editor de Noticias Uno y Noticiero de las Siete. También fue subeditor económico y político del diario El Tiempo. Colaborador de las revistas Credencial y Diners, y del canal CityTV. Autor de los libros Los presidentes, gobernantes y mandamases de Colombia y No perdí El Tiempo.

 

Director y asesor de comunicaciones y relaciones corporativas de varias entidades públicas y privadas (ISS, Positiva y Coomeva, entre otras), Catedrático de las universidades La Sabana, Central, Los Libertadores, Santo Tomás y Externado de Colombia. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y de los premios Colseguros y Fasecolda al Periodismo de Seguros. Nominado a los premios de periodismo CPB y Rey de España. Actualmente escribe ocasionalmente para El Tiempo, La República y el portal www.ahfnoticias.com y genera contenidos en Facebook @amilkar.hernandez.3, X @AmilkarHF, Instagram @ahfnoticias y TikTok @amilkarahf. Dirige, además, la Corporación Educativa Futuro, donde dicta conferencias y adelanta consultorías y programas de comunicación corporativa, manejo de medios, crisis y reputación.

Amílkar Hernández

X, el centro y el toconpet

La tenaz y feroz campaña política está que arde. Mas de 100 candidatos a la Presidencia están en la palestra pública dándose palo.

Entre los más de 100 está Gustavo Petro. Y todos, todos los días a toda hora buscando  protagonismo. Buscando likes, me gusta, seguidores, interacciones, comentarios y hasta  broncas para buscar más seguidores. Las bodegas (tropas cibernéticas para hacer  proselitismo) de todos, porque todos las tienen, están a reventar mandando dardos a diestra  y siniestra para desprestigiar a los oponentes.  

Todos aspirando aparecer en las esperadas encuestas de noviembre. Y para ganar firmas y  votantes, los otros candidatos atacan a Petro. Y Petro desde arriba le contesta insultos al  que quiere acabar o al que quiere destacar porque le interesa.  

La estrategia del primer mandatario es polarizar y fortalecer un candidato uribista para  ganar votos en el centro. Uribistas y petristas necesitan del centro para ganar. Y los del  centro lo saben. Y como lo saben se creen la última Coca Cola del desierto. Y lo son, porque  en últimas van a poner Presidente. O por lo menos Vicepresidente.  

Y claro, los escándalos, payasadas y metidas de pata del jefe del Estado, todos muy bien  planificados, están enfocados no solo en cautivar electores sino en lograr una utopía: que  Petro sea reconocido como un ‘líder’ mundial.  

Mientras tanto, los candidatos están dedicados a atacar a Petro. Es un toconpet. Todos  contra Petro. Eso puede ser bueno para ellos para lograr protagonismo si el Presidente les  contesta y los controvierte. Pero también es bueno para Petro porque lo ponen en el ojo del  huracán. Y lo cotizan.  

Y todo este espectáculo político en el principal escenario: X (antes Twitter). Aunque Petro  esté en manifestaciones públicas o consejos comunales en directo por televisión, los efectos  y controversias están en X. En contraste, el resto de candidatos solo se visibilizan y son  protagonistas en X porque salir a la plaza pública se volvió muy costoso y riesgoso. 

Por el momento es claro que tendremos varios meses de toconpet y los mismos meses para evaluar a quien favorece y a quien desfavorece. 

Creado Por
Amílkar Hernández
Más KienyKe
Amaranta Hank comentó una de las nuevas fotos del presidente Gustavo Petro y lo hizo con un curioso cumplido.
Desde Mompox al mundo, Hernán Zajar teje una historia de elegancia y amor por lo propio, elevando la moda colombiana a un arte con identidad y memoria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló de su llamado logro al darle fin al fuego en la Franja de Gaza.
Un portal especializado evaluó el desempeño de los jugadores de clubes europeos en la reciente temporada y Luis Díaz representó el talento colombiano.
Kien Opina