Mesero que se hizo viral en Twitter, habló sobre las amenazas en su contra

Jue, 10/03/2022 - 12:08
‘Marco’, el mesero que atendió a varios famosos y dio a conocer en detalle sus comportamientos en Twitter, habló con KienyKe.fm sobre las amenazas que ha recibido y el impacto que alcanzó su publicación.

El usuario que responde al nombre de ‘Marco’ en Twitter, abrió el debate comentando a las personas de la farándula a las que tuvo que atender trabajando como jefe de comedor en un famoso restaurante, que al parecer es Andrés DC.

A través de diferentes trinos, habló sobre el comportamiento de estos personajes, entre los que se destacan: Javier Hernández Bonnet, Lina Tejeiro, Falcao García, Alejandro Riaño, María Fernanda Cabal, Francisco Santos, Federico Gutiérrez, el fallecido estilista Mauricio Leal, Evaluna y Camilo Echeverry, entre otros, sí se acercaron amablemente al personal del restaurante o si por el contrario la educación de los comensales dejó mucho que desear.

Su publicación se hizo viral rápidamente en redes sociales, pero en las últimas horas denunció haber sido objeto de amenazas por sus revelaciones.

En entrevista con Kienyke.fm, el mesero reveló las amenazas que recibió, la verdadera intención de la publicación y su impacto que puso en evidencia a personajes de la farándula y el deporte.

Escuche aquí la entrevista con ‘Marco’:

Abro hilo de las personas de la farándula que me toco atender siendo jefe de comedor en cierto restaurante muy famoso en Bogota, que no son muy amables que digamos o que son muy cheveres:

1. Fonseca: el menos grosero y una nota de man

— Marco. (@marcogmusica) March 9, 2022
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina