"Colombia necesita más y mejor educación": Presidente Seguros Bolívar

Dom, 06/04/2025 - 08:00
Kienyke.com conversó con Álvaro Carillo, presidente de Seguros Bolívar sobre él panorama de los seguros en el país y su trayectoria frente a esta importante compañía.
Créditos:
Kienyke.com

Álvaro Carrillo, actual presidente de Seguros Bolívar, lleva más de tres décadas de carrera en el Grupo Bolívar, una organización que ha sido clave en su formación profesional.

En una reciente entrevista con Kienyke.com, Carrillo compartió su recorrido personal y profesional, reflexionando sobre su largo camino en la empresa y cómo la organización ha logrado posicionarse como una de las líderes en el sector asegurador en Colombia.

Desde su ingreso al Grupo Bolívar en 1991, Carrillo ha tenido una carrera marcada por el crecimiento constante y la adaptación a diferentes roles dentro de la compañía. Su trayectoria, que comenzó en el Banco Davivienda, lo llevó a desempeñar diversos cargos en diferentes áreas, como la banca y las adquisiciones internacionales del grupo, lo que le permitió conocer a fondo el negocio financiero y asegurador. Sin embargo, fue en los últimos tres años, tras asumir la presidencia de Seguros Bolívar, cuando pudo poner en práctica todo ese conocimiento y experiencia para transformar la compañía.

La clave del éxito: La cultura organizacional

Carrillo destaca la cultura organizacional del Grupo Bolívar como uno de los pilares fundamentales de su éxito. Según él, el grupo se caracteriza por un profundo compromiso con el talento humano, lo que ha permitido a la empresa mantener una fuerza laboral leal y con grandes oportunidades de crecimiento.

Este enfoque de fomentar la continuidad en el equipo ha sido esencial para el desarrollo de Seguros Bolívar, pues ha logrado consolidar una cultura sólida y con un alto nivel de especialización técnica dentro del sector asegurador.

"Cada vez que uno cambia de cargo tiene una oportunidad enorme de interactuar con diferentes personas y mercados. Eso siempre es formativo y enriquecedor", comenta Carrillo, refiriéndose a su transición hacia el mundo de los seguros, un sector que, aunque diferente al bancario, lo ha cautivado por su complejidad y dinamismo.

Seguros Bolívar ha logrado destacarse en un sector altamente competitivo gracias a un equipo altamente capacitado, que combina la experiencia del grupo con conocimientos especializados en los diferentes ramos de seguros. Para Carrillo, esto no solo representa una ventaja estratégica, sino también una oportunidad para interactuar más cercanamente con el mercado y comprender las necesidades reales de los clientes.

Diversidad y especialización: La fortaleza de Seguros Bolívar

La diversidad de los productos y servicios que ofrece Seguros Bolívar ha sido otra clave para su éxito. Con una amplia gama de ramos que incluyen seguros de vida, automóviles, salud y propiedad, la compañía ha logrado captar diferentes segmentos de clientes.

Cada ramo tiene su propia dinámica y especialización, lo que exige un enfoque integral para garantizar que cada área funcione de manera eficiente y personalizada.

En palabras de Carrillo, "cada negocio tiene su especialidad, pero también tenemos unos objetivos comunes como empresa que cuidamos a través del Comité de Presidencia y de Gerencia". Esta estructura permite que Seguros Bolívar mantenga un equilibrio entre la especialización de cada ramo y la cohesión general de la compañía.

La cercanía con el cliente es otro aspecto que Carrillo recalca como esencial en la filosofía de la empresa. La compañía no solo busca ofrecer productos innovadores, sino que también se enfoca en tener un contacto personal con los clientes, lo cual es crucial para fortalecer la relación y fomentar la confianza.

Innovación digital: La nueva era del sector asegurador

Uno de los aspectos más destacados de la entrevista con Carrillo fue el énfasis en la innovación digital. En un mundo cada vez más digitalizado, Seguros Bolívar ha logrado mantenerse a la vanguardia, no solo a través de la mejora continua de sus productos, sino también mediante la implementación de herramientas digitales que facilitan el acceso de los colombianos a seguros más accesibles y comprensibles.

Carrillo reconoce que, a pesar de la creciente conciencia sobre la necesidad de los seguros, aún existe una barrera significativa en la penetración de seguros en el país. "Nos falta mucho en penetración, y eso se debe a la complejidad de los productos, que a veces son difíciles de entender", señala Carrillo. De ahí que la empresa esté enfocada en simplificar su oferta y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, buscando productos más fáciles de consumir y, a su vez, accesibles económicamente.

Además, la transformación digital ha permitido que Seguros Bolívar se acerque a sectores antes no atendidos, especialmente en regiones apartadas del país, donde la compañía ha logrado llevar seguros de vida a maestros y trabajadores en más de 800 municipios.

La importancia de la educación financiera

Uno de los grandes retos para el sector asegurador en Colombia es la educación financiera. Carrillo subraya que, a pesar de los esfuerzos realizados por las empresas del sector financiero para mejorar la comprensión sobre productos financieros, aún existe un largo camino por recorrer en términos de educación financiera, especialmente en las primeras etapas de la vida.

"Un país con mayores niveles de educación y capacidades va a progresar más rápidamente", señala Carrillo, quien enfatiza que la educación financiera debería comenzar desde la niñez. Para Seguros Bolívar, este desafío no es ajeno, y a través de su Fundación Cultivarte, la empresa busca generar conciencia sobre la importancia de la protección financiera en regiones apartadas de Colombia.

Sumando metas: su premio más reciente

Seguros Bolívar, aseguradora pionera en innovación insutech en Latam, ha sido reconocida en los Seal Awards en alianza con Airbag, una startup mexicana con la que ha desarrollado una plataforma innovadora que transforma la gestión de la seguridad vial corporativa.

Este reconocimiento destaca su liderazgo en la adopción de tecnologías disruptivas que generan un impacto positivo en la industria aseguradora y en la seguridad de los conductores.

La alianza estratégica entre Seguros Bolívar y Airbag ha permitido la creación de una oferta de valor basada en el software as a service (SaaS) de última generación. Esta solución brinda a los clientes corporativos la capacidad de monitorear en tiempo real los hábitos de conducción de sus colaboradores, permitiendo reducir accidentes en un 53% y mejorar la seguridad vial a gran escala.

La resiliencia como motor de crecimiento

A pesar de los desafíos que enfrenta la economía global y nacional, Carrillo mantiene una visión optimista. El panorama económico ha sido volátil, pero la clave para Seguros Bolívar, y para el país en general, es la persistencia. En su opinión, la compañía debe seguir trabajando arduamente, innovando constantemente, y llevando sus productos a cada rincón del país.

"Nuestro trabajo es continuar, seguir adelante y no desistir", asegura Carrillo. Y esa es precisamente la filosofía que ha mantenido a Seguros Bolívar durante sus 85 años de existencia, una compañía que ha sabido adaptarse a los tiempos y que continúa creciendo con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a los colombianos.

Para el año 2025, Seguros Bolívar tiene como meta un crecimiento del 12% en sus primas, con la proyección de captar 500.000 nuevos clientes. A pesar de los retos, la compañía espera mantener una rentabilidad significativa y seguir expandiendo su presencia en el mercado colombiano, con el sueño de llegar a 10 millones de clientes, un ambicioso objetivo que refleja el compromiso de la empresa con el bienestar de los colombianos.

Álvaro Carrillo, con su vasta experiencia y liderazgo, continuará guiando a Seguros Bolívar en su misión de ser una compañía accesible, innovadora y cercana a todos los colombianos, reafirmando su rol como un referente dentro del sector asegurador.

Más KienyKe
El delantero colombiano marcó y festejó así su título de Premier League con los 'Reds'.
Conozca los nuevos cambios que se podrían aplicar para tramitar las licencias de conducción en el país.
Nueve personas han muerto en el atropello masivo que se produjo a últimas horas del sábado en la ciudad de Vancouver, en Canadá.
Conozca cómo puede descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla.
Kien Opina