El secreto del éxito de Rafael Nadal

Mar, 11/06/2019 - 12:13
Con los años el cuerpo pierde esos recursos que de jóvenes utilizamos para sacar ventaja sobre los demás en el ámbito deportivo. Ese aspecto muy bien lo sabe el 12 veces ganador de Roland Garros,
Con los años el cuerpo pierde esos recursos que de jóvenes utilizamos para sacar ventaja sobre los demás en el ámbito deportivo. Ese aspecto muy bien lo sabe el 12 veces ganador de Roland Garros, Rafael Nadal. "Las piernas no son las mismas que en 2005 y tienes que suplir cosas que vas dejando por el camino añadiendo otras. A nivel de posición, a nivel de entendimiento del juego, suples esas cosas que pierdes", expresó al medio de comunicación 'Mundo Deportivo', luego de vencer a Dominic Thiem en la final del Abierto de Francia. Lea también: Toronto Raptors y el grito de campeón en la garganta Además: Expiloto de F1 atropelló a un mecánico de su equipo Llegar al punto alto de competencia no solo requiere de entrenamientos individuales. También es importante prepararse para los torneos de alto nivel para medirse ante los mejores del mundo y determinar en qué posición estás respecto a los demás. "La única manera de seguir competitivo, tanto yo, como Djokovic y Federer, después de tantos años, es porque todos hemos tenido la ilusión y la determinación para seguir estando donde estamos. Y nos vamos empujando entre nosotros”, añadió a este medio español. Su pensamiento sobre la tierra batida cambió con el transcurso de los años y con el bagaje en las diferentes competencias donde ha obtenido triunfos históricos sobre esta superficie. Sin embargo, a los 16 años el terrenos cubierto y el césped eran sus preferidos por encima de la arcilla. "La verdad es que a mí me gusta más pista cubierta o yerba que jugar en tierra", confesó en su etapa de adolescencia. Cuando ni siquiera él se imaginaba que iba a convertirse en el rey de la tierra batida.

Rafael Nadal y su concepto sobre la tierra batida

  Este fin de semana Nadal conquistó su título número 12 tras vencer en la final al austriaco con parciales 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.
Más KienyKe
La tercera temporada de ¡Oh! Diosas llega al Teatro Nacional de la mano de Chichila Navia, Catalina Guzmán, Aida Bossa y más, combinando humor, complicidad y empoderamiento femenino.
Aníbal Gaviria habla sin rodeos: cuestiona la “paz total”, critica las reformas del actual gobierno y propone un camino de unidad y no de polarización política.
Maduro envió una carta al papa León XIV en busca de acompañamiento diplomático, mientras denuncia que EE. UU. intenta un “cambio de régimen” con su despliegue.
La UNICEF denunció que al menos 61.000 niños han sido asesinados o han quedado mutilados desde que empezaron los ataques de Israel.
Kien Opina