"Los recibiremos con plomo": Milicia de Venezuela desafía a EE. UU.

Dom, 14/09/2025 - 09:52
En el Cuartel 4F, cerca de 200 personas recibieron instrucción táctica y práctica de armamento.
Créditos:
EFE

Miles de venezolanos acudieron al llamado del presidente Nicolás Maduro para alistarse en la Milicia Bolivariana y recibir instrucción ante lo que el Gobierno describe como una “amenaza” proveniente de Estados Unidos. Entre ellos está Pedro Arias, de 62 años, quien aseguró: “Si los estadounidenses vienen con sus máquinas de guerra (…) los recibiremos con plomo”.

El reclutamiento fue promovido en las últimas semanas por el Ejecutivo, que convocó a reservistas, milicianos y jóvenes a presentarse en cuarteles para aprender a disparar y “defender la patria”. La medida coincide con el despliegue naval estadounidense en el Caribe, actividad que Caracas califica de provocación y riesgo para la soberanía.

Le puede interesar: León XIV celebra 70 años y su primer cumpleaños como papa

Escenario en Fuerte Tiuna y perfil de los voluntarios

En Fuerte Tiuna, un importante complejo militar en Caracas, autobuses y vehículos dejaron a gran cantidad de ciudadanos venidos de distintos sectores de la capital. Los voluntarios llegaron vestidos de civil, con uniformes paramilitares o con distintivos de organizaciones vinculadas al oficialismo: desde colectivos de “motociclistas socialistas” hasta empleados de servicios públicos y trabajadores de medios estatales.

La diversidad etaria llamó la atención: hay jubilados con camisetas de grupos sociales, adultos mayores con uniformes y andadores, y también jóvenes de entre 16 y 20 años. Voces jóvenes como Victoria (16), Maikel (20), José (18) y Miguel (17), afiliados al movimiento Futuro, dijeron querer “aprender” para “defenderse de los gringos” e incluso “con los puños si hace falta”.

 

Venezuela
Créditos:
EFE

Entrenamiento y retórica militar

Desde la explanada, los voluntarios fueron trasladados a campos de tiro donde, a la vista pública, se exhibió material bélico y símbolos como un tanque con la leyenda “Independencia o Nada”. Un oficial de alto rango advirtió que el entrenamiento no sería comparable con las protestas callejeras: “No será piedras y pistolas, sino armas de guerra”, sostuvo durante su intervención.

En el Cuartel de la Montaña 4F, mausoleo de Hugo Chávez, cerca de 200 personas recibieron cursos que combinan historia de intervenciones extranjeras —como la de Panamá en 1989— con manejo práctico de fusiles Kalashnikov y pistolas. Las prácticas incluyeron desmontaje y montaje de armas y ejercicios de tiro al aire sin munición.

Declaraciones y cifras oficiales

El Ejecutivo ha anunciado el despliegue de 25.000 efectivos en fronteras y la activación de planes de defensa. Fuentes militares citadas por medios especializados estiman que la milicia dispone de alrededor de 212.000 efectivos, complementados por unos 123.000 soldados de las demás ramas de las Fuerzas Armadas.

El Gobierno niega vínculos con el narcotráfico, pese a las acusaciones de Washington y las condenas en Estados Unidos de parientes cercanos del entorno presidencial. Maduro insiste en que la movilización civil-militar responde a la necesidad de proteger la soberanía y la integridad nacional.

Reacciones y cierre

Las autoridades no permitieron el acceso de la AFP al área de entrenamiento y solo abrieron algunos recintos. Participantes como Jenny Rojas, abogada de 54 años, expresaron que la formación les da seguridad y “orgullo” para, si fuera necesario, tomar las armas en defensa de la patria.

Mientras Caracas refuerza su retórica y despliegue, la región observa con preocupación la escalada en la militarización civil, en un contexto de alta tensión con Estados Unidos y profunda polarización interna en Venezuela.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
En el Cuartel 4F, cerca de 200 personas recibieron instrucción táctica y práctica de armamento.
Un concierto en San Pedro y homenajes marcan el día del pontífice.
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
Kien Opina