Maduro acusa a Ecuador de narcoestado y dice que dinero va a EE. UU.

Mar, 23/09/2025 - 11:15
El presidente venezolano aseguró que el 70% de la cocaína latinoamericana sale en barcos bananeros de Ecuador.
Créditos:
EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este lunes fuertes acusaciones contra el Gobierno de Ecuador, señalándolo de ser un narcoestado responsable de la mayor producción y distribución de cocaína en Latinoamérica. Sus declaraciones se dieron durante la emisión número 91 de su programa televisivo “Con Maduro +”, donde también respondió a los señalamientos de Estados Unidos contra su régimen.

Le puede interesar: Petro acusa a Leyva y a “aliados golpistas” de preparar denuncia en EE. UU.

Acusaciones contra Daniel Noboa y Guillermo Lasso

En su intervención, Maduro afirmó que “el 70% de toda la cocaína latinoamericana sale en las cajas y barcos de las empresas navieras bananeras de Daniel Noboa, presidente de Ecuador”. Además, acusó al expresidente Guillermo Lasso de haber instaurado un modelo de narcoestado en el país vecino.

El mandatario venezolano insistió en que las denuncias que recaen sobre su gobierno carecen de fundamento y son, en sus palabras, un “bodrio” desmentido por los informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

“La cocaína termina en la banca de EE. UU.”

Maduro fue más allá al señalar que las ganancias del narcotráfico no permanecen en Sudamérica. Según cifras que citó, el tráfico de cocaína mueve entre 526.000 millones y 650.000 millones de dólares anuales, y aseguró que “todo ese dinero va a la banca de Estados Unidos”.

Asimismo, recomendó al presidente estadounidense Donald Trump ordenar investigaciones de inteligencia en territorio ecuatoriano, para comprobar de dónde se produce y se distribuye la droga.

Cartas a Trump y respuesta de la Casa Blanca

El líder venezolano también se refirió a la carta que envió a Donald Trump días atrás, en la que planteaba su versión de la situación en Venezuela. La Casa Blanca calificó esa comunicación como “ilegítima” y “llena de mentiras”.

Lejos de retractarse, Maduro aseguró que seguirá enviando misivas al mandatario norteamericano. “Esa carta, la primera carta, seguramente le mandaré más. ¿Sin respuesta? No importa. Lo importante es defender la verdad de tu país”, dijo.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la recepción de la carta y señaló que “no cambia en nada la postura de Washington”, que sigue considerando ilegítimo al gobierno de Maduro y mantiene su estrategia de sanciones y presión internacional.

“Iluminar la Casa Blanca con la verdad”

En un discurso cargado de retórica, Maduro afirmó que, aunque le cierren las puertas en Washington, seguirá insistiendo en comunicar su versión: “Si cierran una puerta, te metes por la ventana. Con la verdad de tu país, iluminar el mundo, iluminar la Casa Blanca con la luz de la verdad de Venezuela”.

El mandatario insistió en señalar directamente al presidente Daniel Noboa como responsable de permitir que las empresas navieras de su país sean utilizadas para el tráfico de cocaína. “Si el presidente Trump pidiera un informe honesto a sus agencias de inteligencia sobre Ecuador, sabría cómo Guillermo Lasso impuso un narcoestado y cómo Noboa tiene empresas ligadas al tráfico de droga”, afirmó.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La actriz y presentadora Maleja Restrepo confirmó el fallecimiento de su padre y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales.
A raíz del asesinato de B King, internautas recordaron la supuesta historia que tenía con Karina García, de La casa de los famosos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue elegido como presidente del gremio que reúne a los mandatarios de 34 capitales del país.
Ocho integrantes de la estructura fueron capturados en Bogotá y Soacha. Operaban en Chapinero y Teusaquillo, contactando víctimas en bares y apps de citas.
Kien Opina