Nueva ronda de diálogo comercial entre EE.UU. y China en Madrid

Vie, 12/09/2025 - 06:54
Por el momento, las autoridades chinas tampoco han hecho anuncio alguno al respecto.
Créditos:
EFE.

China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero.

En un comunicado publicado en su página web, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció que su secretario, Scott Bessent, viajará entre hoy, 12 de septiembre, y el próximo jueves 18 a España y Reino Unido.

Durante su estancia en España, Bessent se reunirá con "altos emisarios" de China, incluyendo al vice primer ministro He Lifeng, el jefe del equipo negociador del país asiático durante las anteriores rondas de contactos que ambas potencias han celebrado en Ginebra, Londres o Estocolmo para buscar un acuerdo comercial.

Bessent y He "debatirán sobre asuntos clave de interés mutuo en seguridad nacional, economía y comercio, incluyendo a TikTok y la cooperación sobre redes de lavado de dinero que amenazan tanto a Estados Unidos como a China", apunta el documento, que no especifica fechas para el encuentro.

Por el momento, las autoridades chinas tampoco han hecho anuncio alguno al respecto.

El Departamento del Tesoro sí agrega que Bessent se reunirá con cargos del Gobierno español para tratar la relación bilateral y que, tras visitar el país ibérico, se trasladará a Reino Unido, donde también mantendrá encuentros con miembros del Ejecutivo y representantes del sector privado antes de unirse al presidente, Donald Trump, en su visita oficial al rey Carlos III.

Además, esta nueva ronda de negociación se anuncia apenas un día después de que los ministros de Defensa de China y Estados Unidos llevasen a cabo una videollamada "franca y constructiva", en una aparente señal de que ambas potencias tratan de limar asperezas.

Bloomberg apunta a que estos contactos podrían allanar el camino hacia el primer encuentro cara a cara entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, desde el regreso del republicano a la Casa Blanca. Ambos mandatarios podrían coincidir a finales del mes que viene en la cumbre de la APEC en Gwangju (Corea del Sur).

Las dos principales potencias económicas del mundo renovaron en agosto, hasta mediados de noviembre, la tregua firmada en mayo tras la escalada arancelaria iniciada en las semanas anteriores por Trump, que acabó traduciéndose en un embargo comercial cruzado 'de facto'.

Tras ello, Pekín y Washington firmaron varios acuerdos levantando vetos y restricciones a la exportación de chips por parte de EE. UU. o a la de tierras raras desde China.

No obstante, las tensiones continúan, ya que Trump amenazó en las últimas semanas con nuevos aranceles a China si no garantiza el suministro de tierras raras -minerales claves para chips, aeronáutica, defensa o automoción- o también para presionar a Pekín para que le retire su apoyo a Rusia.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Entre los detenidos se encuentra un juez y cuatro personas más, quienes no aceptaron cargos.
Estos son los tres acuerdos a los que llegó la firma de abogados de los afectados con Andrés Carne de Res tras el suceso del 5 de septiembre.
El presidente Gustavo Petro le reclamó al alcalde de Cali, Alejandro Éder, por no agradecerle el envío de blindados Hunter TR-12.
La Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión por liderar un complot para mantenerse en el poder.