Salida de EE.UU. deja a la OMS con un déficit de 500 millones

Mié, 19/11/2025 - 10:16
La OMS confirmó un déficit de 500 millones tras la salida de EE.UU., lo que llevó a eliminar 1.282 puestos y a recortar su presupuesto para 2026-27.
Créditos:
Prensa de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La anunciada salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), unida a recortes en las contribuciones de otros países, han provocado en la agencia un agujero financiero de 500 millones de dólares que ha obligado entre otras cosas a eliminar 1.282 puestos en su plantilla, anunció este miércoles su director general, Tedros Adhhanom Ghebreyesus.

Impacto en el personal y medidas adoptadas

En un encuentro con delegados de Estados miembros para detallar la crisis que afronta el organismo, Tedros aseguró que se ha intentado minimizar el impacto en el personal (formado por unos 9.000 empleados), y subrayó que "si no se hubiera adoptado ese enfoque las estimaciones hablaban de despedir a unos 2.900 colegas".

En este sentido, muchos de los puestos se han eliminado mediante la no renovación de contratos temporales, así como con jubilaciones y retiros voluntarios, precisó Tedros en su intervención.

"El personal no son estadísticas sino personas con vidas, familias y carreras, y hemos intentado tratar a todos con dignidad y respeto, de la mejor manera que pudimos", aseguró el experto etíope.

Dependencia de donantes y reducción del presupuesto

La contribución de Estados Unidos, que anunció su salida de la OMS a principios de año, coincidiendo con la llegada a la presidencia norteamericana de Donald Trump, equivale casi a la quinta parte del presupuesto total de la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Tedros recordó que las estrecheces financieras de la OMS, que no es la única agencia de Naciones Unidas con problemas económicos, han forzado a reducir el presupuesto para 2026-27 de los 5.300 millones de dólares inicialmente previstos a los 4.200 millones aprobados en la asamblea anual de mayo.

"Este año ha sido uno de los más difíciles en la historia de la OMS", resumió el director general, quien destacó que la agencia lleva años intentando reducir su dependencia de las contribuciones voluntarias de un reducido grupo de donantes (que actualmente representan casi un 90 % de sus ingresos totales). EFE

 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El Ministerio de Defensa también ordenó a la compañía devolver más de 13,5 millones de dólares del pago anticipado.
Un especialista analiza tendencias virales sobre testosterona y revela qué está comprobado por la ciencia y qué no.
Ante un rival cerrado y una cancha estrecha, la Tricolor necesitó de un penal para destrabar el partido, pero supo aprovechar los espacios luego del 1-0. Una victoria que deja lecciones de cara al Mundial 2026.
Margarita Rosa de Francisco generó polémica por un trino y Vicky Dávila no tardó en reprocharla, ¿qué dijo?