Robo en el Louvre: cierre del museo y alarma por fallas de seguridad

Dom, 19/10/2025 - 09:48
El Museo del Louvre cerró sus puertas tras un audaz robo en la Galería Apolo, donde ladrones encapuchados sustrajeron joyas de la Corona francesa.
Créditos:
EFE

El robo en el Louvre, ocurrido la mañana de este domingo en París, ha generado conmoción mundial y reavivado el debate sobre la seguridad en los museos más importantes del planeta. El célebre museo francés cerró sus puertas durante toda la jornada tras un asalto ejecutado con precisión en tan solo siete minutos, sin dejar heridos.

Robo planificado en plena apertura

Según la ministra de Cultura, Rachida Dati, el atraco se produjo alrededor de las 9:30 de la mañana, justo al iniciar la apertura del museo. Un grupo de ladrones encapuchados y vestidos con chalecos de obra ingresó aprovechando trabajos de remodelación en uno de los laterales del edificio, contiguo al río Sena.

  • Utilizaron una plataforma elevadora para acceder al primer piso.
     
  • Rompieron varias ventanas y vitrinas de la Galería Apolo, donde se exhiben las joyas de Napoleón III y de la Emperatriz Eugenia.
     
  • Lograron sustraer siete piezas históricas antes de huir en moto.
     
  • Una de las joyas, la corona de la Emperatriz Eugenia, fue hallada rota en las inmediaciones.
     

El ministro del Interior, Laurent Núñez, afirmó que el robo fue obra de un “equipo con mucha experiencia”, que realizó un reconocimiento previo del lugar y actuó con gran rapidez.

 

Valor incalculable del patrimonio robado

Las piezas sustraídas forman parte de las joyas de la Corona francesa, consideradas de valor patrimonial e histórico inestimable. Aunque no se reportaron heridos, el museo activó un protocolo de emergencia y evacuó a visitantes y trabajadores sin incidentes.

El impresionante diamante Regente, una de las gemas más valiosas del Louvre, no fue robado.

 

 Museo del Louvre
Créditos:
Museo del Louvre

Antecedentes de seguridad en el Louvre

Este robo en el Louvre no es un caso aislado. El museo ha enfrentado episodios similares a lo largo de su historia:

Casos históricos de robos:

  • 1911: Robo de la Mona Lisa por Vincenzo Peruggia, recuperada dos años después.
     
  • 1983: Robo de dos armaduras renacentistas.
     
  • 2024: Robos de oro valorado en 600.000 euros en otros museos de París, alertando sobre vulnerabilidades.
     

El ministro Núñez reconoció que existe “una fragilidad en la seguridad de los museos nacionales”, pese a los programas de modernización implementados recientemente.

Reacciones y próxima investigación

El Museo del Louvre informó en redes sociales que permanecería cerrado debido a “situaciones excepcionales”. La Brigada de Represión del Bandidaje investiga el caso, mientras la policía revisa cámaras de seguridad y accesos utilizados por los ladrones.

 

El Museo del Louvre
Créditos:
Museo del Louvre

El robo en el Louvre no solo representa una pérdida patrimonial para Francia, sino que expone la fragilidad de la seguridad en instituciones culturales de alto valor. La presión pública y política crece mientras avanza una investigación que busca recuperar las joyas y capturar a los responsables.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Mon Laferte vivió varios años como inmigrante irregular en México y recordó cómo no tenía ni siquiera para pagar la luz.
En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe.
Kien Opina