El senador estadounidense Lindsey Graham afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, prepara una fuerte respuesta económica contra Colombia por el presunto apoyo al tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.
Le puede interesar: ¿Cómo acceder a la pensión vitalicia en 2025? Requisitos y trámite
Declaraciones de Lindsey Graham
A través de su cuenta oficial en X , @LindseyGrahamSC, el senador informó que sostuvo una “conversación muy positiva” con el presidente Trump sobre su compromiso de perseguir a los países que, según él, apoyan el narcotráfico.
Graham destacó que Trump “es más duro que cualquier otro presidente de nuestra historia” y que le comunicó su decisión de actuar no solo contra traficantes y comerciantes ilegales, sino también “donde más les duele: en el bolsillo”.
Según el senador, el mandatario anunciaría entre hoy y mañana la imposición de aranceles importantes contra Colombia, como parte de una estrategia para presionar económicamente al país en medio de crecientes tensiones bilaterales por el tema de drogas.
Trump no “juega” cuando se trata de EE. UU.
En su mensaje, Graham enfatizó que una de las lecciones más claras sobre Trump —y que “el mundo está aprendiendo rápidamente”— es que cuando se trata de proteger a los Estados Unidos, él no ‘JUEGA’.
El senador respaldó la postura del presidente y reiteró que esta medida busca frenar lo que el gobierno considera una amenaza directa a la seguridad nacional estadounidense debido al aumento del tráfico de narcóticos.
Contexto de las tensiones con Colombia
Este anuncio se suma a una serie de declaraciones recientes de Trump contra el gobierno colombiano, al que ha acusado de permitir el crecimiento de los cultivos ilícitos y fortalecer al narcotráfico.
Además, coincide con los operativos militares ordenados por Washington en el Caribe contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas, acciones que han provocado críticas y llamados al respeto de la soberanía internacional.
¿Qué implicarían estos aranceles para Colombia?
Si se confirma, la medida impactaría sectores clave de la economía colombiana, especialmente aquellos que dependen de las exportaciones hacia Estados Unidos, su principal socio comercial. Productos como café, flores, textiles y productos agrícolas podrían verse afectados por estos nuevos aranceles.
En conclusión, las palabras de Lindsey Graham reflejan una escalada en el discurso de la administración Trump contra Colombia y anticipan una posible crisis económica y diplomática si se oficializan los aranceles en las próximas horas.
