Alemania prolonga cuatro años más la era Merkel

Dom, 24/09/2017 - 07:37
Tras las elecciones legislativas de este domingo en Alemania, el Partido Demócrata Cristiano (CDU) de la canciller Angela Merkel obtuvo el 33,5% de los votos tras un conteo preliminar.

De est
Tras las elecciones legislativas de este domingo en Alemania, el Partido Demócrata Cristiano (CDU) de la canciller Angela Merkel obtuvo el 33,5% de los votos tras un conteo preliminar. De esta forma Merkel, quien asumío la cancillería desde 2005, iniciará su cuarta reelección, convirtiéndose en la primera persona elegida democráticamente para completar 16 años en el poder. El bloque de socialdemócratas obtiene poco más del 2o%, y sería la segunda fuerza en el parlamento, pero este resultado supone la peor votación de toda su historia.  Del resultado provisional que más llama la atención es el de la Alternativa para Alemania (AfD), que por primera vez dede la Segunda Guerra Mundial alcanza la representación en el parlamento federal con el 13% de los votos. Sería el tercer partido más votado de estas elecciones y su discurso xenófobo y antiinmigrante suponen temores en toda Europa.  En el preliminar aparecen los liberales (FDP) con el 10 %; los verdes (Grüne) con el 9%, los mismos que la izquierda (Die Linke) y otros partidos con el 4,5%.  Tras estos resultados, especialistas apuntan a que Merkel debe buscar una coalición de gobierno para obtener las mayorías en el Parlamento.   
Más KienyKe
Jaafar Jackson, sobrino del ‘rey del pop’, protagoniza la esperada película que llegará a cines en abril de 2026 bajo la dirección de Antoine Fuqua.
Los visitantes podrán vivir una experiencia inmersiva con avistamiento virtual del oso de anteojos y la rana dorada en el Parque Simón Bolívar
Entre reproches al mandatario estadounidense por su ausencia en la COP30, Petro aseguró que lloró por el respaldo de colombianos a diferentes señalamientos.
El ente acusador pidió medida de aseguramiento en la cárcel contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.
Kien Opina