Cae cargamento de cocaína en Europa

Lun, 18/02/2019 - 06:18
Autoridades de la Unión Europea, Colombia y Costa Rica desarrollaron una operación contra el narcotráfico que permitió la incautación de 92,4 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

El operativ
Autoridades de la Unión Europea, Colombia y Costa Rica desarrollaron una operación contra el narcotráfico que permitió la incautación de 92,4 kilogramos de clorhidrato de cocaína. El operativo fue desarrollado en el puerto de la ciudad de Antwerp - Bélgica, en donde las autoridades de ese país, al inspeccionar un buque mercante de nombre “Dole Asia”, de bandera de Las Bahamas, hallaron el alcaloide oculto en la bodega de la embarcación. Al parecer, el buque habría salido en días anteriores del Golfo de Urabá con destino a ese país, en donde sería comercializado el alcaloide, en el mercado europeo. Se estima que el valor de este cargamento de estupefacientes, en el mercado negro internacional, está al rededor de los seis millones de Euros, cifra que gracias a esta operación no ingresará a las finanzas de este grupo ilegal. [single-related post_id="1033995"] Esta operación, según las autoridades, hace parte de la cooperación mutua, el trabajo en equipo y el compromiso de varias naciones, en la lucha contra el narcotráfico y el uso legal del mar. La Armada de Colombia continuará con el desarrollo de operaciones contra las organizaciones narcotraficantes y sus fuentes de financiación, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los colombianos. Cabe anotar que el pasado martes la Armada Nacional informó que capturó un submarino artesanal cargado con 1,5 toneladas de cocaína navegando en el mar Pacífico, también fueron descubiertos dos más escondidos en un astillero ilegal. Este cargamento presuntamente se dirigía a Centroamérica para ser exportado a los Estados Unidos. “El primer semisumergible de 20 metros de largo, por dos metros de ancho, fue interceptado cuando navegaba en el área general del municipio de Timbiquí, en Cauca, tripulado por dos ecuatorianos y un colombiano, que pretendían transportar 1.535 kilogramos de clorhidrato de cocaína hasta Centroamérica”, aseguran los uniformados. Según las autoridades el alcaloide estaba avaluado en 231 millones de dólares, en el mercado ilegal internacional. La Armada aseguró que en el operativo los sujetos abrieron las válvulas de fondo para que el semisumergible se hundiera y que de no ser por la Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas los sujetos habrían sido succionados por el aparato.
Más KienyKe
La pareja de la farándula colombiana llegó a Bogotá para presentar un nuevo proyecto: ¿de qué se trata?
Al menos 11 personas murieron en Gaza tras bombardeos israelíes, mientras la Defensa Civil alerta sobre ataques indiscriminados y decenas de heridos.
En medio de su programa en vivo, El Gordo 'Ariel' expresó su preocupación por el delicado estado de salud de su colega, la presentadora de Show Caracol.
Aunque considera importante debatir cambios en la Constitución, el presidente Petro aseguró que no estará en la presidencia cuando se convoque una posible Asamblea Nacional Constituyente.
Kien Opina