Corte Interamericana de DD.HH. sesionará en Colombia

Jue, 22/08/2019 - 14:01
La Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionará en las ciudades colombianas de Bogotá y Barranquilla, del 26 de agosto al 6 de septiembre, sobre casos contra Perú, Paraguay y Ecuador.

"Ent
La Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionará en las ciudades colombianas de Bogotá y Barranquilla, del 26 de agosto al 6 de septiembre, sobre casos contra Perú, Paraguay y Ecuador. "Entre el 26 de agosto y el 6 de septiembre de 2019 la Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionará en Colombia, gracias a una invitación del Gobierno colombiano para que celebre su Periodo Extraordinario de Sesiones número 62", indicó el organismo este jueves, a través de un comunicado emitido en San José de Costa Rica, donde tiene su sede. La Corte IDH sesionará en Barranquilla del 26 al 30 de agosto, mientras que en Bogotá realizará ocho audiencias privadas entre el 4 y el 6 de septiembre, al tiempo que sus miembros "sostendrán reuniones con altas autoridades colombianas a lo largo del periodo de sesiones". https://twitter.com/CorteIDH/status/1164297789871927296 Según indicó el tribunal en su página web, el 27 de agosto los jueces revisarán el caso Rojas Marín contra Perú, que se relaciona con la "alegada privación de libertad ilegal, arbitraria y discriminatoria de Azul Rojas Marín", quien fue detenida el 25 de febrero de 2008, supuestamente con fines de identificación. "Se alega que, aunque la posibilidad de retención con fines de identificación se encontraba prevista en la legislación peruana en ciertas circunstancias, esta norma imponía requisitos que no habrían sido cumplidos en el caso", precisó la Corte IDH. El 28 de agosto el tribunal estudiará el caso Noguera contra Paraguay, que se relaciona con "la presunta responsabilidad internacional del Estado de Paraguay por la alegada muerte de Vicente Ariel Noguera el 11 de enero de 1996, recluta de 17 años que prestaba el servicio militar voluntario". La demanda señala que el Estado de Paraguay no ofreció una explicación satisfactoria por la muerte del joven, que se habría producido por una serie de ejercicios físicos excesivos como una forma de castigo ordenada por sus superiores. La última audiencia pública será la del caso Montesinos Mejía contra Ecuador, la cual trata de una aparente detención ilegal y arbitraria de Mario Montesinos Mejía por parte de agentes policiales en 1992, quienes lo habrían torturado. Esa audiencia también abordará temas como la alegada falta de garantías judiciales en los procesos penales que se le siguieron a Montesinos Mejía.
Más KienyKe
La pareja de la farándula colombiana llegó a Bogotá para presentar un nuevo proyecto: ¿de qué se trata?
Al menos 11 personas murieron en Gaza tras bombardeos israelíes, mientras la Defensa Civil alerta sobre ataques indiscriminados y decenas de heridos.
En medio de su programa en vivo, El Gordo 'Ariel' expresó su preocupación por el delicado estado de salud de su colega, la presentadora de Show Caracol.
Aunque considera importante debatir cambios en la Constitución, el presidente Petro aseguró que no estará en la presidencia cuando se convoque una posible Asamblea Nacional Constituyente.
Kien Opina