Francia insiste en nuevas elecciones en Venezuela

Lun, 18/02/2019 - 04:41
La celebración de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela es la única salida a la crisis en ese país, declaró este lunes el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian.

"Saldrem
La celebración de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela es la única salida a la crisis en ese país, declaró este lunes el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian. "Saldremos de la crisis política en Venezuela solo a través de elecciones presidenciales con garantías democráticas, es lo que vamos a defender", dijo a la prensa antes de una reunión de los jefes de la diplomacia de la Unión Europea (UE) en Bruselas. Según Le Drian, para Francia "esta salida democrática está confiada al señor (Juan) Guaidó porque hoy tiene la legitimidad para organizar estas elecciones presidenciales". [single-related post_id="1036880"] El canciller francés protestó también "fuertemente por las condiciones en las que fueron expulsados hoy (lunes) cinco parlamentarios europeos" que trataban de visitar Venezuela y reunirse con Guaidó. Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el 23 de enero, después de que el opositor Guaidó se autoproclamara "presidente encargado" del país. El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado. Guaidó fue reconocido por EEUU, la mayoría de los países integrantes del Grupo de Lima y varias otras naciones más del continente americano, así como por buena parte de los Estados miembros de la Unión Europea. Rusia, así como Bolivia, China, Cuba, Irán, Turquía y otros países, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano.

La paz en Siria

Le Drian informó que los ministros de Exteriores europeos debatirán también la situación en Siria, donde "están cayendo los últimos bastiones territoriales de Daesh" (autoproclamado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países). "Esto no quiere decir que la acción contra Daesh esté terminada, al contrario ahora hay riesgos de clandestinidad", advirtió. Pese a que "la paz territorial" está siendo ganada, resaltó, "esto no quiere decir que esté siendo ganada la paz global". "Para reconstruir la paz, es importante que haya un proceso político, y el proceso político está relacionado con la aplicación de la resolución de las Naciones Unidas", subrayó Le Drian.
Más KienyKe
La pareja de la farándula colombiana llegó a Bogotá para presentar un nuevo proyecto: ¿de qué se trata?
Al menos 11 personas murieron en Gaza tras bombardeos israelíes, mientras la Defensa Civil alerta sobre ataques indiscriminados y decenas de heridos.
En medio de su programa en vivo, El Gordo 'Ariel' expresó su preocupación por el delicado estado de salud de su colega, la presentadora de Show Caracol.
Aunque considera importante debatir cambios en la Constitución, el presidente Petro aseguró que no estará en la presidencia cuando se convoque una posible Asamblea Nacional Constituyente.
Kien Opina