'Las águilas' entregan sus armas en Cartagena

Dom, 17/02/2019 - 07:58
En Cartagena se respiró un aire de paz tras la entrega de armas cortopunzantes que realizó un grupo de jóvenes pertenecientes a una pandilla que había sido protagonista en diferentes conflictos ur
En Cartagena se respiró un aire de paz tras la entrega de armas cortopunzantes que realizó un grupo de jóvenes pertenecientes a una pandilla que había sido protagonista en diferentes conflictos urbanos. Los habitantes que presenciaron la dejación de armas, escucharon las palabras de bienvenida a la nueva vida de los más de 50 integrantes de 'Las águilas', aplaudieron y le dieron la bienvenida a la reconciliación y el perdón. [single-related post_id="1036646"] Dicha actividad que se realizó en la Plaza de la Aduana de La Heroica, contó con la participación de funcionarios administrativos de la Secretaría del Interior, como también de agentes de la Policía Nacional y religiosos de la comunidad cristiana 'La Unción'. En las fotografías compartidas por la Alcaldía puede notarse la entrega de libros bíblicos a cambio de machetes, navajas y cuchillos. Los miembros que vestían camisetas con un mensaje contundente para la ciudad: "Cartagena es territorio de Cristo", demostraron su actitud positiva frente al proceso de reincorporación social. Para el secretario del Interior, José Carlos Puello, el compromiso con los jóvenes se asumió hace tres años, por tanto seguirán contando con el apoyo de la administración en los diferentes oficios que desempeñen. Puello también resaltó la labor de la iglesia católica y los pastores que han sido perseverantes en la búsqueda de la paz y los diálogos con los diferentes actores que han llegado a afectar la tranquilidad de las comunidades como la del barrio Loma Fresca, donde operaban 'Las águilas'.
Más KienyKe
Bogotá continúa puntuando no solo a nivel nacional, también internacional, gracias a su diversa propuesta gastronómica.
La empresa de medios y estilo de vida, Playboy Enterprises anunció que deja Los Ángeles y se muda a Miami con varias novedades.
El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos alcanzó el registro más alto en 30 años de monitoreo continuo.
La entidad detectó fallas graves en instalaciones eléctricas y de gas en hoteles de Palomino y San Andrés, luego de la muerte de una familia bogotana.
Kien Opina