Platini es arrestado por dar el Mundial 2022 a Catar

Mar, 18/06/2019 - 01:48
El expresidente de la UEFA, Michel Platini, fue arrestado en el marco de una investigación por presuntos delitos de corrupción en
El expresidente de la UEFA, Michel Platini, fue arrestado en el marco de una investigación por presuntos delitos de corrupción en la adjudicación de la Copa Mundial de la FIFA 2022 a Catar, reveló este martes el diario Le Monde.

Escuche las noticias más importantes del día:

Platini, quien cumplirá 64 años el 21 de junio, fue citado este martes como testigo a la Oficina central de lucha contra la corrupción y los delitos financieros y tributarios en Nanterre. [single-related post_id="1115379"] La audiencia, que se enmarca en una investigación abierta en 2016 por la fiscalía contra delitos financieros (PFN), por "presuntos actos de soborno activo y pasivo de persona que no ejerce funciones públicas" durante la adjudicación del Mundial de 2022 a Catar, derivó en el arresto. Un portavoz de la UEFA rehusó confirmar el arresto de Platini."Sin comentarios por ahora", mencionó. Uno de los mayores astros del fútbol mundial durante la década de 1980 y presidente de la UEFA de 2007 a 2015, Platini votó a favor de Catar en 2010 y en diciembre de 2017 ya declaró en calidad de testigo. En diciembre de 2015, Platini fue inhabilitado por la FIFA para "cualquier actividad relacionada con el fútbol" por un período de ocho años. La FIFA interpretó como "violación del código de ética" la transferencia de dos millones de francos suizos que el entonces jefe del organismo, Joseph Blatter, también sancionado, hizo a Platini en 2011. [single-related post_id="1121245"] En febrero de 2016, la Comisión de Apelación de la FIFA abrevió el período de suspensión a seis años. Más tarde, el Tribunal de Arbitraje Deportivo al que apeló Platini redujo la inhabilitación a cuatro años. La concesión de la Copa Mundial de la FIFA 2022 a Catar fue objeto de críticas por sospechas de corrupción. El caso salpicó incluso al expresidente francés, Nicolás Sarkozy, a quien la opinión pública le reprochó sus lazos con la familia real catarí.
Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina