Unión Europea prorroga las sanciones contra Venezuela

Lun, 11/11/2019 - 02:47
El Consejo de la Unión Europea (UE) informó este lunes que extendió por un año más las sanciones contra Venezuela impuestas en noviembre de 2017.

"Ante la actual crisis política, económica,
El Consejo de la Unión Europea (UE) informó este lunes que extendió por un año más las sanciones contra Venezuela impuestas en noviembre de 2017. "Ante la actual crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela con acciones persistentes que socavan la democracia, el estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, el Consejo ha prorrogado hoy las medidas restrictivas contra Venezuela por un año, hasta el 14 de noviembre de 2020", dijo la institución en un comunicado. Las medidas prevén el embargo de armas y equipos destinados a "la represión interna", así como la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes a 25 personas incluidas en la lista que ocupan cargos oficiales y que la UE considera responsables "de violaciones de los derechos humanos o de socavar la democracia y el estado de Derecho en Venezuela". "Las medidas selectivas son flexibles y reversibles, y se han concebido de forma que no perjudiquen a la población venezolana", afirma la nota. Venezuela vive una crisis que se intensificó en enero luego de que el líder de la oposición, Juan Guaidó, se autoproclamara 'presidente encargado'. Guaidó fue reconocido de inmediato por EEUU, a los que se sumaron unos 50 países. Washington impuso sanciones a Venezuela y congeló miles de millones de dólares de los activos del país. Rusia, China, Turquía, Bolivia y muchos otros países reconocen a Nicolás Maduro como el único presidente legítimo de Venezuela.
Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina