Coalición ‘La Fuerza de las Regiones’ arranca campaña presidencial con exámenes toxicológicos

Mar, 19/08/2025 - 10:21
La coalición dio el primer paso formal hacia la carrera presidencial de 2026.
Créditos:
Campaña ‘La Fuerza de las Regiones’.

En un acto poco común en la política colombiana, los cuatro líderes de la coalición ‘La Fuerza de las Regiones’: el exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas y los exgobernadores Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Héctor Olimpo Espinosa (Sucre) y Aníbal Gaviria (Antioquia), comenzaron este martes, 19 de agosto, su ruta hacia las elecciones presidenciales de 2026 con un examen médico de toxicología y alcohol.

A las 6:30 a.m., los exmandatarios acudieron a un laboratorio clínico donde se practicaron pruebas para detectar marihuana, cocaína, anfetaminas y consumo de alcohol. Según explicaron, esta medida busca ofrecer “plenas garantías de transparencia y confianza” en el proceso político que inician. Los resultados fueron negativos para todos.

Tras el examen, los dirigentes se dirigieron a la Registraduría Nacional, donde inscribirán los comités de firmas que respaldarán la conformación de esta coalición.

Un bloque con respaldo regional

Héctor Olimpo Espinosa, vocero del grupo, afirmó que se trata del “primer gran llamado a la unidad de Colombia para la elección presidencial de 2026”. Aseguró que antes de finalizar 2025 se definirá un solo candidato entre los cuatro, con el respaldo de más de 40 exgobernadores y exalcaldes del periodo 2020-2023.

“Nuestro mandato es luchar contra la dictadura del centralismo. Alcaldes y gobernadores no tienen porqué estar mendigando soluciones en los despachos de los burócratas en Bogotá. Vamos por más autonomía”, señaló Espinosa.

“Gobernar sin improvisaciones”

El bloque destacó que su fortaleza radica en la experiencia administrativa acumulada.

Entre nosotros hay un excelente presidente de la República y tres excepcionales ministros”, afirmó Espinosa, recalcando que no llegarían a improvisar, sino a ejecutar.

La propuesta de ‘La Fuerza de las Regiones’ es llevar al escenario nacional las experiencias de gestión territorial y convertirlas en una agenda de desarrollo con visión regional.

“Las regiones son el alma de la Nación colombiana. Con la fuerza de su gente y sus líderes, seremos capaces de expandir la riqueza y el progreso que se genera desde las montañas andinas y los valles hasta nuestros litorales pacífico y atlántico”, concluyó Espinosa.

Más KienyKe
Estados Unidos desplegó tres destructores y 4.000 efectivos frente a Venezuela para atacar cárteles; mientras, Maduro responde movilizando 4,5 millones de milicianos.
Tras varios días de su desaparición, autoridades y comunidad mantienen operativos intensivos para dar con el paradero de la menor Valeria Afanador. Estos son los últimos avances del caso.
Andrés Forero suena como posible reemplazo de Miguel Uribe en la precandidatura del Centro Democrático, decisión que definirá la familia y el partido en octubre.
Mientras grababan en Houston, un vehículo chocó contra el restaurante donde estaban los youtubers Nina Unrated y Patrick Blackwood, quienes evitaron lesiones graves gracias a su rápida reacción. En video.
Kien Opina