Tensión en el Congreso por elección clave para la Corte Constitucional

Mar, 20/05/2025 - 09:18
En medio de las tensiones por la consulta popular y la reforma laboral, ahora se suma la elección de magistrado en la Corte. Esto se sabe.
Créditos:
Corte Constitucional

Este martes, a las 2:00 de la tarde, la plenaria del Senado tiene una cita clave con la democracia: decidir quién ocupará la silla que dejó vacante la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional. Aunque los tres aspirantes fueron propuestos por el presidente Gustavo Petro, la elección no será un mero trámite. La jornada promete estar marcada por tensiones políticas y maniobras que podrían alterar el equilibrio de poderes en el país.

Hasta hace pocos días, todo apuntaba a que el abogado penalista Héctor Carvajal sería el elegido. Actual defensor personal del presidente Petro ante el Consejo Nacional Electoral por el caso de presunta violación de topes electorales, Carvajal tenía prácticamente garantizado el respaldo de la mayoría de bancadas. Sin embargo, recientes fricciones políticas han sembrado dudas en sectores clave.

Una de las grietas más relevantes fue la que se abrió entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Este distanciamiento podría haber generado un “efecto bumerán” dentro del Partido de la U, que inicialmente había manifestado su respaldo a Carvajal, pero que ahora estaría reconsiderando su decisión.

Carvajal, de todas formas, conserva apoyos importantes. Tiene vínculos cercanos con la gobernadora Toro y cuenta con aliados dentro del Partido Conservador, incluido el presidente del Senado, Efraín Cepeda. También mantiene buenas relaciones con figuras del Partido Liberal, lo que le ha permitido consolidar un respaldo político robusto, aunque ahora algo menos sólido.

De ser elegido, Carvajal reemplazaría a Cristina Pardo, una de las magistradas más conservadoras del alto tribunal, y con ello se daría un nuevo giro ideológico dentro de la Corte Constitucional. Sería el segundo magistrado afín al actual gobierno, luego del nombramiento de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia. Para muchos sectores, esto representaría un cambio significativo en la balanza de poderes.

Organizaciones de la sociedad civil han levantado la voz pidiendo al Congreso que descarte al abogado, advirtiendo posibles conflictos de interés y cuestionando su independencia judicial. También han criticado el hecho de que, pese a los compromisos con la equidad de género, la terna no está compuesta exclusivamente por mujeres, lo que habría sido un gesto simbólico para dar continuidad a la participación femenina en la Corte.

Además de Carvajal, la terna está integrada por las juristas Karena Caselles y Dídima Rico. Aunque ambas cuentan con destacadas trayectorias en el ámbito jurídico, su visibilidad política ha sido menor, lo que se traduce en un respaldo más modesto entre los congresistas.

Karena Caselles, por ejemplo, ha enfrentado cuestionamientos por un presunto nexo indirecto con el Gobierno, ya que su esposo, Luciano Sanín, fue recientemente nombrado en el Ministerio de Minas. No obstante, Caselles ha respondido con claridad y firmeza.


Yo no puedo responder por las vinculaciones políticas de Luciano. Él ha trabajado con todos los gobiernos y partidos sin excepción. En mi caso, no milito en ningún partido, no tengo redes sociales y he sido reconocida por mi independencia e integridad por la Corte Suprema de Justicia, Usaid y la Corporación Excelencia en la Justicia”, expresó en entrevista con Caracol Radio.

Caselles es abogada de la Universidad Santo Tomás, especialista en derecho constitucional y administrativo del Rosario, y magíster en derecho laboral del Externado. Su hoja de vida ha sido elogiada por su solidez técnica, aunque carece del respaldo político que acompaña a su principal contendor.

La decisión del Senado no solo definirá quién ocupará un puesto crucial en la Corte Constitucional, sino que también marcará un nuevo capítulo en el pulso entre el Ejecutivo y el Legislativo. En medio de acusaciones cruzadas, tensiones entre partidos y debates sobre independencia judicial, la votación de esta tarde será, sin duda, una muestra del momento político que atraviesa el país.

Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Carolina Gómez habla sobre todos los detalles de la segunda temporada de La venganza de Analía.
En entrevista con KienyKe.com, Jorge Duque habla de su nueva colección con la que inauguró la octava edición de Bogotá Fashion Week.
Gustavo Bolívar abrió la puerta a una eventual candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y lanzó duras críticas a las alianzas políticas del presidente Petro.
Es la segunda emergencia similar en menos de siete días, lo que ha encendido las alarmas entre autoridades y organismos de socorro.
Kien Opina