Paloma Valencia y Carlos Motoa, elegidos para replicar discurso de Petro este 20 de julio

Jue, 17/07/2025 - 15:05
Los senadores de Cambio Radical y el Centro Democrático participarán en la apertura del nuevo periodo, una vez el presidente finalice su intervención ante el Congreso.
Créditos:
@senadormotoa @palomasenadora

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, y Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical, fueron designados por sus partidos para replicar el discurso del presidente Gustavo Petro durante la instalación del Congreso el próximo sábado 20 de julio. La intervención de ambos congresistas marcará la posición de la oposición frente al Gobierno en un momento político atravesado por el estancamiento de las reformas sociales, las tensiones institucionales y la cercanía del escenario electoral de 2026.

Esta figura de réplica opositora se consolidó en 2024, cuando Miguel Uribe Turbay y David Luna asumieron por primera vez esa responsabilidad. En esa ocasión, Uribe acusó al presidente Petro de ofrecer una visión fantasiosa del país, al afirmar: “Escuchamos la descripción de un país que no existe. Presidente, usted vino a hablar de sueños y fantasías”. Luna, por su parte, reprochó la distancia entre el discurso y los resultados de gobierno: “Gobernar no es solo dar discursos, gobernar es cumplir la palabra”, señaló, advirtiendo un retroceso del país bajo la actual administración.

Este año, la vocería recae sobre dos figuras con perfiles distintos pero complementarios. Paloma Valencia ha sido una de las opositoras más vehementes del Gobierno Petro y ya ha empezado a convocar a la ciudadanía a través de redes sociales con la etiqueta #PalomaEsTuVoz.

Con esta campaña simbólica, invita a los colombianos a enviar mensajes que serán incluidos en su intervención, con el propósito de representar no solo a su partido, sino también a una base crítica del Ejecutivo. Esta iniciativa también proyecta su aspiración presidencial, pues Valencia ha dejado entrever su intención de competir en las elecciones de 2026.

Carlos Fernando Motoa, por su parte, ha asumido una postura más técnica y enfocada en el control legislativo. En las últimas semanas ha cuestionado al Gobierno por el trámite de la reforma pensional, acusando al Ejecutivo de presionar al Congreso e incurrir en maniobras políticas. Su intervención se anticipa como un discurso enfocado en el análisis de las reformas, la defensa del equilibrio institucional y la necesidad de preservar las formas democráticas.

Se espera que ambos senadores aborden temas como la crisis del sistema de salud, el alcance real de las medidas económicas para el campo, los problemas de seguridad y las críticas a la manera en que el Gobierno ha tramitado las reformas. La intervención también servirá como un ejercicio de posicionamiento político de cara al ciclo electoral que se avecina, especialmente para las fuerzas de derecha y centro que buscan consolidar una alternativa unificada frente al petrismo.

La réplica opositora se transmitirá en directo tras el discurso presidencial y será una de las intervenciones más observadas del nuevo periodo legislativo. Servirá no solo como un contrapeso político en un evento de alto simbolismo institucional, sino también como un escenario clave para medir el tono, las propuestas y la capacidad de articulación de las voces críticas frente al Gobierno.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Bancolombia permite recibir la mesada pensional en una cuenta digital, sin filas ni trámites presenciales.
Durante un emotivo discurso, Erika Kirk agradeció el apoyo de Donald Trump y aseguró que el sacrificio de su esposo fortalecerá la causa.
Fiscalía de Ecuador sostiene que Daniel Salcedo, acusado de ser cómplice en el asesinato de Fernando Villavicencio, buscó protección a través de Juan Fernando Petro.
¡Excelente noticia para los fans de Toy Story! A las salas de cine colombianas regresa la entrega número uno de esta nostálgica historia.
Kien Opina