Efraín Cepeda se va contra Petro por consulta: "No nos dejaremos"

Lun, 05/05/2025 - 10:14
El presidente del Congreso se pronunció sobre las presiones e intimidaciones del presidente Gustavo Petro con respecto a la consulta popular.
Créditos:
EFE

La tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo ha escalado en Colombia tras las recientes declaraciones de Efraín Cepeda, presidente del Congreso de la República, quien acusó directamente al presidente Gustavo Petro de utilizar tácticas de presión e intimidación para forzar la aprobación de la consulta popular impulsada por el Gobierno.

Este lunes 5 de mayo en medio de una entrevista con 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, Cepeda denunció públicamente lo que considera un grave atentado contra la independencia del Congreso. Según el líder conservador, el mandatario ha sobrepasado los límites de la sana deliberación democrática, reemplazando el diálogo institucional por la confrontación política.

"Actos simbólicos como levantar la espada de Bolívar o acusar a senadores de ser responsables de asesinatos a líderes sociales, son formas inaceptables de presión", afirmó Cepeda.

Estas declaraciones se dan en un contexto marcado por la tensión política y social. El 1 de mayo, durante las movilizaciones por el Día del Trabajo, el presidente Petro reiteró su llamado a respaldar la consulta popular como mecanismo de legitimación para sus reformas estructurales, en especial la reforma laboral. Sin embargo, este llamado ha sido interpretado por algunos sectores como una forma de coacción a los poderes legislativo y judicial.

Una carta para blindar la independencia del Congreso

Como respuesta a esta coyuntura, Cepeda envió una carta abierta a todos los parlamentarios en la que les pide “no dejarse amedrentar” y votar “de acuerdo con su conciencia”. En el documento, el presidente del Congreso subraya la importancia de preservar el voto libre e independiente, asegurando que ningún congresista debe alterar su posición por presiones externas, sean estas del Ejecutivo o de cualquier otro actor político.

“Es hora de demostrar que el Congreso es un poder independiente. Esta es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la democracia”, señala la misiva.

Cepeda hizo un llamado a sus colegas para mantener la serenidad y la convicción frente a lo que calificó como un “clima de hostigamiento”. En su intervención también advirtió que “nunca un gobierno había presionado al poder judicial y legislativo con tal intensidad”.

La consulta popular y el pulso por la gobernabilidad

El detonante de esta disputa ha sido la propuesta del Gobierno Nacional de llevar a cabo una consulta popular para refrendar su agenda reformista, especialmente en áreas sensibles como el trabajo, la salud y las pensiones. Petro ha defendido este mecanismo como una forma directa de validar su mandato y conectar con las demandas sociales que lo llevaron al poder en 2022.

No obstante, críticos como Cepeda advierten que este tipo de acciones no solo tensan el equilibrio institucional, sino que pueden derivar en un escenario de polarización que debilita la gobernabilidad democrática.

“Las consultas populares son legítimas, pero deben surgir del consenso, no de la intimidación”, afirmó Cepeda.

Reacciones divididas en el Congreso

Las palabras del presidente del Congreso no tardaron en generar reacciones. Mientras que sectores de la oposición respaldaron su postura como una defensa del orden institucional, algunos legisladores del Pacto Histórico y fuerzas aliadas al Gobierno desestimaron las acusaciones, argumentando que el presidente está ejerciendo su derecho legítimo a promover su agenda.

Una reciente encuesta de la firma Polimétrica indicó que una mayoría de colombianos apoya la convocatoria de la consulta popular. Este dato ha sido utilizado por el Ejecutivo como argumento para insistir en la medida, aunque también ha encendido las alertas entre quienes temen que se esté utilizando el respaldo popular como una herramienta de presión.

El pulso entre Cepeda y Petro revela una fractura cada vez más evidente entre el Ejecutivo y el Congreso. En juego no solo está la viabilidad de las reformas del Gobierno, sino también la estabilidad del sistema democrático colombiano.

Cepeda concluyó su intervención con un llamado al respeto mutuo entre poderes: “Solo con independencia y  libertad se construye una democracia sólida. No nos dejaremos intimidar”.

Más KienyKe
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.
Nikol Stefani Maya Franco, una joven de 25 años, se encuentra en estado crítico tras haber sufrido un grave accidente de tránsito en Bogotá durante la madrugada del pasado jueves 1 de mayo.
Aunque inicialmente se habló de una riña, el alcalde Galán afirmó que se trató de un acto sicarial.
Martha Isabel Bolaños es blanco de comentarios mixtos en redes sociales ahora que está concentrada en ser DJ.