
En la mañana de este jueves, 27 de marzo, el juzgado 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, declaró infundada la recusación que se planteó por parte de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en contra de la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia.
En dicha decisión que se emitió, se indica que no hay alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad, lo que hace improcedente la petición elevada por parte de Jaime Granados, quien lidera la defensa del exmandatario.
-
Lea también: Benedetti aclaró dudas sobre la consulta popular
“Por el contrario, se observa que el actuar de la juez estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes, desprovisto de un querer discriminatorio o considerativo de las circunstancias particulares del procesado o de las acciones emprendidas por la defensa, manteniéndose incólume su imparcialidad y asegurando con ello que los sujetos procesales y el conglomerado social confíen en la administración de justicia”, indica el documento.
¿Por qué se había suspendido el juicio en contra de Álvaro Uribe?
La Corte Suprema de Justicia había fallado a favor de la defensa de Uribe, considerándose vulnerados los derechos del exmandatario al debido proceso. El alto tribunal revocó la decisión tomada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que había declarado improcedente la acción de tutela. En su fallo, la Corte argumentó que existió una vulneración del acceso a la justicia y del debido proceso de Uribe, lo que llevó a suspender el juicio hasta que se resuelva el incidente de recusación.
La Corte le otorgó a la jueza 44, Sandra Liliana Heredia, un plazo de 48 horas para enviar el caso a su colega, el juez 45, quién será el encargado de evaluar si la recusación es procedente y tomar una decisión sobre el futuro del proceso.
Por medio de una acción de tutela presentada en febrero de 2025 por la defensa de Uribe argumenta que la jueza Heredia actuó de forma apresurada y parcial al rechazar la recusación sin un análisis de fondo. Según el abogado Granados, la jueza constantemente descalificó a la defensa y prefirió la celeridad sobre el respeto a las garantías procesales. Además, destacó lo sucedido con el descubrimiento probatorio y las acusaciones contra la defensa técnica dentro del proceso.
La recusación se centró en las presuntas irregularidades en el manejo del juicio y en las actitudes de la jueza, lo que motivó a la defensa a interponer la acción de tutela. Según Granados, la jueza transgredió los derechos fundamentales de Uribe al no considerar de manera adecuada la solicitud de recusación.