Las FARC ya no están en la lista de terroristas de la UE

Lun, 13/11/2017 - 04:47
Mediante un acuerdo entre los ministros de Exteriores de la Unión Europea, el día lunes 13 de noviembre lograron eliminar definitivamente a las Fuerzas Armadas Revolucionadas de Colombia-FARC, de su
Mediante un acuerdo entre los ministros de Exteriores de la Unión Europea, el día lunes 13 de noviembre lograron eliminar definitivamente a las Fuerzas Armadas Revolucionadas de Colombia-FARC, de su lista terrorista. El acuerdo que se dio durante un Consejo en Bruselas. Dejó entrever que la decisión política ya estaba tomada con anterioridad al nivel de los embajadores de los Veintiocho países miembros, y el día lunes los ministros ratificaron esa decisión por medio de un punto que no podía ser debatido en la agenda de la reunión (punto A).
Las Farc ahora convertidas en partido político fueron incluidas en ese listado desde el 9 de septiembre de 2001.
También se debe destacar que esta medida corresponde al curso de acciones implementadas desde la UE que ya había suspendido al exgrupo armado desde el pasado 26 de septiembre de 2016. La suspensión permitía levantar provisionalmente las sanciones de las organizaciones presentes en ese listado, algunas de estas son congelación de capitales y activos financieros a su disposición u otras medidas restrictivas en relación con la cooperación policial y judicial. Eso quiere decir que las FARC podrán usar las cuentas bancarias y bienes que en el pasado fueron congelados. [single-related post_id="778055"] El proceso para que una organización o persona sea retirada de esta lista consiste en una revisión periódica por parte del Consejo que tiene la autoridad de incluir o retirar de la lista a personas, grupos o entidades. Posterior a esto, el grupo de estudio es estudiado para obtener la aprobación del Consejo que especificará las causas que soportan su decisión.  La lista de la UE en materia de terrorismo incluye personas o grupos que actúan dentro o fuera del territorio de la Unión y es revisada regularmente por el Consejo (institución en la que están representados los Gobiernos de los Estados miembros) al menos cada seis meses.
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina