Ministro de Defensa de Venezuela busca afianzar relaciones con Colombia

Mié, 30/08/2023 - 06:19
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, expresó este martes la voluntad de avanzar en las relaciones con Colombia tras reunión con el embajador Milton Rengifo.
Créditos:
Freepik

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, expresó este martes la voluntad de avanzar en las relaciones con Colombia, tras reunirse con el nuevo embajador de este país en Caracas, Milton Rengifo.

A través de X (antes Twitter), el funcionario venezolano informó de un "cálido y ameno encuentro de trabajo" que tuvo con el diplomático colombiano, y afirmó que existe la "voluntad mutua" de avanzar en las relaciones bilaterales "con responsabilidad y construyendo espacios de confianza, solidaridad y complementariedad, para beneficio" de ambos pueblos.

En la red social, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) señaló que el "fructífero encuentro" sirvió para fortalecer las "relaciones diplomáticas de hermandad, paz y respeto", aunque la institución militar no ofreció mayores detalles sobre lo abordado durante la reunión.

Lea también: ELN rindió homenaje a Simón Bolívar en Caracas, Venezuela

Rengifo, quien sustituyó a Armando Benedetti, inició formalmente su misión diplomática en Venezuela el 16 de agosto, cuando entregó las cartas credenciales al mandatario Nicolás Maduro, quien se comprometió a trabajar en el desarrollo de la relación bilateral.

El pasado mayo, ambos países firmaron el compromiso de "aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en el trabajo coordinado y la lucha contra el contrabando".

Le puede interesar: Precandidata presidencial en Venezuela fue amenazada de muerte

Padrino López y su homólogo colombiano, Iván Velásquez, pactaron entonces continuar las reuniones entre autoridades militares destacadas en la zona fronteriza, para "afianzar la lucha y la coordinación operacional de todas las amenazas y factores de riesgo existentes, especialmente en los grupos estructurados de delincuencia organizada transnacionales".

Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en Colombia de Gustavo Petro, en agosto del año pasado, un proceso que avanzó con la reapertura de la frontera, en septiembre de 2022, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.
Dayro Moreno se pronunció sobre su más reciente experiencia jugando con la Selección Colombia, "jamás lo olvidaré".