Primeros "campanazos" al Presupuesto Nacional del 2020

Lun, 12/08/2019 - 13:02
El representante a la Cámara, José Daniel López, alertó sobre "tres campanazos" que tendría el Presupuesto de la Nación para el 2020 en la primera versión del proyecto
El representante a la Cámara, José Daniel López, alertó sobre "tres campanazos" que tendría el Presupuesto de la Nación para el 2020 en la primera versión del proyecto que presentó MinHacienda, lo que podría significar el recorte al deporte y al Centro de Memoria Histórica.

Escuche las noticias más importantes del día:

El congresista afirmó que estudió "con lupa" el proyecto presentado por el Gobierno Nacional sobre el presupuesto que hay para el próximo año, y expresó su preocupación en tres puntos claves para Colombia. Le puede interesar: ¿Qué es y en qué consiste la “ley empanada”? En primer lugar, que a través de la Ley de Presupuesto el Gobierno busca que el Congreso de República firme un "cheque en blanco". Ya que en el proyecto que entregó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se aceptaría que la Nación va a contar con ingresos por un valor de 8.5 billones de pesos por concepto de recursos o capital, y significaría la venta de activos de la Nación. Si la Ley es aprobada en esa condición, se vuelve obligatorio para el Gobierno entrar a recaudar esa suma de dinero. Esto, indicaría que deben buscar en la venta de los activos estatales suplir este capital. https://www.youtube.com/watch?v=qHjjM57FhmI&feature=youtu.be "Lo que criticamos es que no nos digan cuáles son esos activos que pretenden vender para cubrir esos 8.5 billones de pesos. Cuáles son los activos que pretende vender, que originan ese capital que están contabilizando por capital de la Nación", señaló el Congresista. El segundo "campanazo" que hace, es el recorte que el Gobierno hará al presupuesto del Centro de Memoria Histórica el cual tiene, en 2018, 72.000 millones de pesos, para el 2020 se quiere recortar 29.000 millones a esta institución. "El Gobierno dice que es para financiar la Comisión de la Verdad, pero el Representante señala que es cierto en una sola parte, porque solo le pasaran 10 mil millones más a esta entidad, y quedan en el aire 19 mil millones", señala López.

Reducir el presupuesto del Deporte

De acuerdo al representante, pese a que este año ha sido uno de los mejores a nivel deportivo, por los logros que han logrado los colombianos en las distintas modalidades, y se aprobó la creación de un Ministerio dedicado a esta área específica, el Gobierno pretende recortar para el 2020, 68 mil millones de pesos al Deporte. [single-related post_id="1158161"] "No es cierto que el que peca y reza empata, no cuando se trata de los sueños de la gente", afirmó el congresista. Finalizó: "Este Gobierno acertó y lo apoyamos para sacar adelante el ministerio del Deporte, pero nada se hace con eso si por otro lado lo estamos dejando sin dinero".
Más KienyKe
Expertos nos explican qué es el cáncer de piel y la preocupante situación que enfrenta Colombia con esta enfermedad.
Tenga en cuenta los tipos de pasaportes y sus características para que este documento sea expedido de acuerdo con sus necesidades como viajero.
El doctor Álvaro Rojas nos habla a profundidad de la importancia de los probióticos en la salud intestinal.
KienyKe.com conversó con Proyecto A sobre su legado y próximos proyectos, mientras la agrupación celebra 20 años de carrera y revive 'Renuncio', el hit que los lanzó a la fama. ¡Le contamos los detalles!
Kien Opina