Unión Europea sancionó a 11 funcionarios venezolanos

Lun, 25/06/2018 - 07:13
La Unión Europea (UE) sancionó a 11 funcionarios del gobierno venezolano, tras alegar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo, en las que fue reelegido Nicolás Maduro como presidente,
La Unión Europea (UE) sancionó a 11 funcionarios del gobierno venezolano, tras alegar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo, en las que fue reelegido Nicolás Maduro como presidente, no reunían las garantías suficientes. Los sancionados no podrán ingresar a los países miembros de la Unión Europea y, además, tendrán congelados sus activos en el bloque. Entre los afectados se encuentran la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; el ministro de Industrias y Producción Nacional, Tareck el Aissami; el inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Sergio José Rivero; el comandante general del Ejército Bolivariano, Jesús Rafael Suárez; el jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, Iván Hernández; el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías José Jaua Milano y Sandra Oblitas, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre otros. [single-related post_id="896703"] La UE indicó que dichas personas socavaron la democracia y el Estado de derecho en Venezuela. Por su parte, la Cancillería del vecino país se manifestó al respecto y subrayó que “la Unión Europea atenta contra la paz política en Venezuela al inmiscuirse en sus asuntos internos y empeñarse en aplicar medidas coercitivas que atentan contra la tranquilidad y el diálogo entre los venezolanos y las venezolanas”. El comunicado añadió que: “es sorprendente la flagrante subordinación de la Unión Europea a la Administración Trump, emulando sus acciones de agresión contra Venezuela, diseñadas por los sectores más extremistas y guerreristas de ese Gobierno”. El Gobierno venezolano reiteró que “no aceptará” ningún tipo de presión por parte de las potencias mundiales como Estados Unidos, la UE o el “grupo de países coaligados con reminiscencias imperiales” como los miembros del ‘Grupo de Lima’. Meses atrás los 28 países europeos aprobaron las primeras sanciones que consistían en un embargo de armas y de material susceptible de usarse para la "represión interna", luego de las manifestaciones opositoras que dejaron 125 muertos en cuatro meses en 2017.
Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina