¿Cómo entender las tensiones entre el gobierno y la rama Judicial?

Vie, 09/02/2024 - 07:55
Las razones de los disturbios de esta semana y el pulso político entre Petro y la actual Fiscalía.
Créditos:
Edición - Kienyke

El pasado 08 de febrero se presentaron varios hechos de tensión en el centro de la capital colombiana, cuando ciudadanos se pararon al frente del Palacio de Justicia para manifestarse contra los magistrados que, una vez más, no llegaron a consenso en votación para elegir nueva fiscal general. 

Lo que pasó hizo que varias de las instituciones de la esa rama del poder público unieran fuerzas en una contundente crítica en contra del presidente Petro y de sus llamados a marchas para apoyar al gobierno. 

Sin embargo, en medio de tanta conmoción en orden público, muchos no entienden el origen de todo este pulso político. Cabe, para esto, recordar un trino que el 2 de febrero publicó Gustavo Petro, promoviendo movilizaciones en torno al Gobierno ante un inminente golpe de Estado. 

 

Le solicito a todas las organizaciones de derechos humanos, partidos progresistas y organizaciones de trabajadores de Colombia y del mundo prestar atención a esta denuncia: He escuchado a juristas destacados hablando de ruptura institucional en el caso del canciller de la república, primero en la historia en ser suspendido. Solo he esperado que las delegaciones internacionales que vienen de EEUU y el Consejo de seguridad de Naciones Unidas sean atendidas correctamente y nos oigan.

En diálogo con Kienyke.com, el analista político Carlos Andrés Arias, de la firma Estrategia & Poder, explicó que, en gran medida, estas tensiones materializadas el 8 de febrero tienen su origen en las múltiples diferencias que desde el principio se han evidenciado entre el presidente Petro y el fiscal Barbosa. 

Estos encontrones se han registrado en medios de comunicación y en las redes sociales, de donde muchas veces han surgido como consecuencia de la hiperconectividad y la agitación política. 

La Fiscalía, que pronto cambiará de fiscal general, ha sido uno de los puntos neurálgicos y uno de los más importantes para entender la coyuntura. El presidente ternó tres mujeres ante la Corte Suprema para que esta decida cuál será la próxima fiscal general. Los magistrados, hasta ahora, no han llegado a ningún consenso. En ese caso, quedaría como fiscal encargada Martha Mancera, actual vicefiscal, quien ha sido fuertemente cuestionado por supuestos vínculos con narcotraficantes.

La ciudadanía que se ha manifestado cerca del Palacio de Justicia, así como en el Búnker de la Fiscalía, pide que sea elegida una de las tres mujeres ternadas por Petro: Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Amparo Cerón Ojeda.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina