Crisis en infraestructura educativa del Chocó exige acción inmediata

Jue, 22/02/2024 - 21:29
La Secretaría de Educación Departamental emprendió una inspección desde Acandí hasta la frontera con Panamá, destapando una realidad preocupante.
Créditos:
Archivo particular

En el corazón del Chocó, las escuelas enfrentan una crisis que demanda atención urgente para asegurar un entorno de aprendizaje seguro y propicio. En el marco del ambicioso Plan de Desarrollo 2024-2027, la Secretaría de Educación Departamental emprendió una inspección desde Acandí hasta la frontera con Panamá, destapando una realidad preocupante.

Alcaldes, coordinadores de educación, docentes y la comunidad entera se han unido en un clamor conjunto: se precisa una inversión significativa para construir y mejorar las escuelas. El costo para erigir un centro educativo con condiciones idóneas fluctúa entre 10 y 15 mil millones de pesos, evidenciando un alarmante 70% de la infraestructura en estado crítico.

A pesar de que FINDETER ha priorizado 24 establecimientos en 15 municipios del departamento, la Secretaría de Educación, liderada por Yina Reales, lanza un llamado urgente al Gobierno Nacional para ampliar el Fondo de Infraestructura Educativa en al menos 600 mil millones de pesos. Este pedido busca cerrar brechas históricas de desigualdad en el Chocó.

Lea también: Asesinan a líder comunitario en Quibdó

Le puede interesar: Polémica por taxista que cobró $100.000 a extranjeros por carrera mínima

“Desde la administración central, priorizaremos la construcción y mejora de la infraestructura educativa en nuestro Plan de Desarrollo. Por ahora, instamos al Gobierno Nacional a la construcción de aulas temporales para evitar la desescolarización de niños y niñas”, declaró Yina Reales.

Esta situación no solo refleja una necesidad inmediata de recursos, sino también subraya la urgencia de establecer bases sólidas para el futuro educativo en la región del Chocó. La comunidad aguarda que este llamado resuene, abriendo paso a un cambio significativo en la calidad y accesibilidad educativa en esta hermosa región del país.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina