Liberan a 45 militares retenidos en El Tambo, Cauca

Lun, 08/09/2025 - 14:17
Este lunes 8 de septiembre, 45 militares del Ejército Nacional fueron liberados tras haber sido retenidos en El Tambo, Cauca. Esto se sabe.
Créditos:
Redes sociales.

Este lunes 8 de septiembre, las autoridades confirmaron la liberación de 45 militares del Ejército Nacional que habían sido retenidos en la zona rural del municipio de El Tambo, en el Cauca. Los uniformados se encontraban en la vereda Los Tigres, corregimiento de Honduras, luego de haber sido abordados durante una operación militar en la zona.

Según el Ejército Nacional, los 45 integrantes de la Fuerza de Despliegue Rápido Número 4 (FUDRA 4) se encontraban bajo custodia de personas de la comunidad local, quienes, según investigaciones preliminares, habrían actuado bajo presión o manipulación de la estructura Carlos Patiño, una facción de las disidencias de las Farc liderada por alias ‘Iván Mordisco’.

Lea también: Armada habría disparado contra embarcación de alcaldesa de Mosquera, Nariño

El Ejército calificó los hechos como una grave violación de los derechos constitucionales y como un delito de secuestro, anunciando que presentará las denuncias correspondientes para identificar y responsabilizar a los autores intelectuales y materiales de la retención. Asimismo, se solicitó la intervención de organismos defensores de derechos humanos, como la Defensoría del Pueblo, para garantizar la seguridad de los uniformados.

"Los 45 soldados que permanecían secuestrados en la zona rural del municipio de El Tambo, Cauca, fueron liberados y se encuentran en el Cantón Militar de la ciudad de Popayán. Nuestros soldados recibirán la atención médica necesaria para evaluar su estado de salud y posteriormente encontrarse con sus familias", se lee en la red social de la institución.

¿Qué más casos se conocen?

Este hecho ocurre en un departamento marcado por la violencia de grupos armados ilegales, que buscan controlar corredores de narcotráfico y economías ilícitas. No es la primera vez que El Tambo se ve afectado: en junio pasado, 57 militares fueron secuestrados durante una asonada en el Cañón del Micay, en la misma jurisdicción, y fueron rescatados tras varios días de tensión.

Además: Cierre total en la vía Bogotá – Villavicencio por deslizamiento

Las autoridades mantienen presencia en la región y continúan con operativos para restablecer el orden, mientras se realizan las gestiones humanitarias y operativas necesarias. Este nuevo episodio resalta la vulnerabilidad de la fuerza pública y la población civil frente a la presión de actores armados en la región.

El Gobierno Nacional, por su parte, reafirma su compromiso con la seguridad en el suroccidente del país y continúa con los esfuerzos de diálogo y control sobre grupos armados que, pese a los anuncios de paz, siguen generando violencia en zonas estratégicas como el Cauca.

Petro advierte a mafias tras liberación de militares secuestrados 

Tras la liberación de militares secuestrados en El Tambo, Cauca, el presidente Gustavo Petro advirtió: “Cada vez que los narcos utilicen a civiles como escudos, demuestran su debilidad. Bombas y ataques contra las tropas no se responderán matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias”.

Los retenidos eran miembros de la Fuerza de Despliegue Rápido Número 4, supuestamente manipulados por disidencias de alias ‘Iván Mordisco’. Las Fuerzas Militares calificaron el hecho como secuestro y anunciaron las denuncias correspondientes. Petro reafirmó que la prioridad del Estado es liberar los territorios del control de las mafias y avanzar en la sustitución pacífica de cultivos en el Cauca.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
La ribera del río Caquetá vivió momentos de tensión tras una explosión que sacudió a la comunidad de La Tagua, en Puerto Leguízamo.
Isabella Ladera, ex de Beéle, rompió el silencio después de que en redes se viralizara un video íntimo de ella y el cantante.
El rock alternativo caleño vuelve a sonar fuerte: Superlitio estrena “Loco de corazón”.
Engaño, violencia y amenazas: esta era la cruel fórmula que usaba la red delictiva para controlar a sus víctimas.
Kien Opina