Art by Pepe: del arte urbano a la alta escultura

Lun, 31/03/2025 - 18:00
De los tenis al mármol, con la esencia de Da Vinci y la rebeldía del arte urbano. Art by Pepe le contó a KienyKe.com cómo pasó del graffiti a la escultura, fusionando historia, identidad y vanguardia.
Créditos:
Kienyke.com

Sonriente, con un estilo único y una visión clara: llevar su arte a cada rincón del país y más allá. Juan Felipe López Ardila, mejor conocido como Art by Pepe o simplemente Pepe, es un artista que ha convertido su pasión en un camino de exploración constante. Desde la personalización de tenis hasta la escultura en mármol, su trayectoria de casi siete años lo ha llevado a fusionar identidad y vanguardia, conquistando espacios internacionales con su sello inconfundible.

“Llevo desarrollándome como artista plástico alrededor de seis a siete años, empecé a los 22. Ha sido un camino bastante interesante”, contó sobre sus inicios.

En una entrevista exclusiva con Kienyke.com, Pepe confesó que arrancó customizando tenis para artistas urbanos, pero su inquietud lo llevó a explorar otros formatos. Del cuero pasó al óleo y luego al muralismo, hasta que el mármol se cruzó en su camino. “Al principio fue la personalización de tenis, logramos hacer muchas colaboraciones con marcas como Sharpie y Nike. Luego sentía que tenía que explorar otras áreas, así que me enfoqué en la pintura al óleo y hoy en día estoy trabajando sobre mármol y en su talla”, explicó.

La escultura en mármol no es común en la escena contemporánea, pero Pepe sintió que ese era el camino que debía tomar. “Dije: ‘Nada, vamos a darle a ese camino’”, recuerda. Su pasión por la historia del arte lo ha llevado a estudiar a los grandes maestros como Leonardo da Vinci y la simbología en sus obras. “Antes, los artistas organizaban sus personajes y elementos para dejar un mensaje. Hoy en día, creo que eso se está perdiendo, y siento que es mi responsabilidad traer esos mensajes de vuelta”, aseguró.

Escultura, pintura y música urbana: la fusión que define su arte

Desde el colegio, la música urbana ha sido una fuente de inspiración para él. Gracias a su circulo social, terminó conectando con artistas nacionales e internacionales. “Siempre he admirado la música urbana y la capacidad de autosuperación de muchos de estos artistas. Naturalmente, mis contactos y amigos me llevaron a ese mundo”, dice. Esa conexión lo llevó a trabajar con figuras como Anuel AA y Maluma. “No fue sencillo encontrarme con estas estrellas, pero he estado en las situaciones correctas y con los contactos correctos. Un amigo mío en Miami, Felipe Hernán, me ayudó a hacer estos vínculos de manera real”, contó.

Pero su arte no se detiene ahí. Ahora está en conversaciones para llevar su trabajo a la Fórmula 1 en mayo y expandir la escultura en mármol a un mercado internacional, con incrustaciones de esmeraldas como parte de su sello personal. “Mi abuelo y mi padre han trabajado en la joyería y la explotación de esmeraldas. Mi primer emprendimiento fue con pulseras de esmeraldas, y eso me llevó a encontrar mi propio camino. Hoy quiero dar a conocer la esmeralda colombiana en el mundo y resaltar su importancia”, contó.

Además: Marvel anuncia al elenco de 'Avengers: Doomsday'

Desde Bogotá, Pepe hace parte de una nueva generación de artistas plásticos que buscan darle más fuerza a la escena local. “Hay muchos artistas talentosos y siento que hago parte de ese movimiento. Me enorgullece reforzar la escena y aportar a su crecimiento”, dijó a Kienyke.com.

Mirando hacia el futuro, su meta está clara: internacionalizar su obra. “Queremos expandirnos en el mercado estadounidense y colaborar con artistas del género rap. Estamos explorando opciones, buscando el mejor producto para entrar con fuerza”, comentó.

Pepe no solo hace arte, lo convierte en un mensaje, en una forma de romper esquemas y llevar su esencia a otro nivel. Con cada pieza, cada talla en mármol y cada idea que transforma en realidad, demuestra que cuando la pasión y la disciplina van de la mano, no hay límites. Lo que empezó con un par de tenis customizados, hoy apunta a la Fórmula 1 y al mundo entero.

Más KienyKe
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
En una reciente entrevista, Rey Ruiz habló de uno de los momentos más difíciles en su vida, cuando se separó de su esposa.
Así fue denunciado por algunos usuarios en redes sociales, quienes afirman que se tomaron las facultades de Química e Ingeniería.