¿Avianca tendría un salvamento por parte del Gobierno?

Jue, 30/04/2020 - 13:54
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, afirmó que se está estudiando una posibilidad desde el Ejecutivo para ayudar a la aerolínea.
Créditos:
Créditos: EFE/Carlos Ortega/Archivo

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, manifestó ante el Senado de la República que el Gobierno Nacional está estudiando la posibilidad de darle un ayuda a la aerolínea Avianca.

El alto funcionario expresó este miércoles ante la plenaria que desde el ejecutivo se estudia la posibilidad de asumir una participación accionaria como salvamento a la empresa, sin embargo, aún no se ha determinado nada.

Por cuenta de la crisis del coronavirus el título de la aerolínea ha perdido más del 60 % en la Bolsa de Valores de Colombia, por lo que se encuentra pidiendo auxilios para no llegar a una posible quiebra.

El anuncio lo hizo el presidente de Avianca, Anko van der Werff, quien afirmó que la compañía aérea atraviesa una difícil situación económica y tienen como única opción que el Gobierno Nacional le suministre financiamiento.

Por ahora el Gobierno y Avianca están en conversaciones, y se se sigue estudiando las opciones que hay sobre la mesa.

La aerolínea suspendió vuelos desde el mes pasado por el cierre de fronteras aéreas que se dio en la mayoría de los países de la región para evitar la propagación de contagio del Covid-19, obligando el cese de operaciones de la mayoría de empresas de aviación, eliminando sus ingresos.

Esta discusión ha generado reacciones en distintos sectores de la sociedad colombiana, quien en su gran mayoría han rechazado dicha propuesta.

“Me suena la idea de quienes a cambio de salvar financieramente a Avianca (privada, cero colombiana, con domicilio fiscal en Panamá) proponen mejor fortalecer Satena (colombiana y pública). Vale la pena discutirlo. ¿No?”, expresó el senador del Partido Verde, Antonio Sanguino.

Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina