
La Aeronáutica Civil de Colombia informó que, mediante la Resolución 1923 del 25 de julio de 2025, la Secretaría de Autoridad Aeronáutica suspendió temporalmente las licencias aeronáuticas de varios controladores aéreos involucrados en un incidente de control de tránsito aéreo ocurrido en la torre de control del aeropuerto El Dorado.
La Entidad también ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra otros cinco funcionarios que presuntamente habrían participado en los hechos. Además, anunció que trasladará el caso a la Fiscalía General de la Nación y a los entes de control competentes para que se indaguen los posibles delitos en los que pudieron incurrir los implicados. Este proceso se adelanta bajo el expediente 2025/178.
Lea también: Fiscalía Penal Militar ordena nuevas pruebas contra escoltas de Miguel Uribe
El incidente se originó tras el ingreso no autorizado de un ciudadano a la torre de control el pasado 21 de julio. Si bien nunca se puso en riesgo la operación aérea, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad y se adoptaron medidas para reforzar los controles.
La Aerocivil calificó el hecho como una violación a las normas que protegen la seguridad aérea y que compromete la integridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves. Sin embargo, enfatizó que las conductas observadas no representan al cuerpo de controladores aéreos en su conjunto, integrado mayoritariamente por profesionales comprometidos con el cumplimiento estricto de la normativa.
La Entidad reafirmó su compromiso institucional con la protección de la vida y la seguridad operacional, señalando que cualquier conducta que ponga en riesgo estos principios será investigada y sancionada sin excepción. Asimismo, destacó que continuará fortaleciendo sus procesos mediante una política de vigilancia permanente y mejora continua para garantizar la confiabilidad del sistema aeronáutico nacional.
Además: Se entrega menor de edad presuntamente implicado en la planeación del atentado contra Miguel Uribe
Finalmente, la Aeronáutica Civil reiteró que mantiene abiertos espacios de diálogo y negociación con asociaciones y representantes del sector, pero subrayó que la seguridad aérea es un principio no negociable en la aviación colombiana.