Bogotá inauguró museo al aire libre

Dom, 21/09/2025 - 09:30
El alcalde Carlos Fernando Galán inauguró la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, que hasta noviembre reunirá a 250 artistas de 12 países en más de 25 escenarios.
Créditos:
EFE

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, inauguró la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, la más ambiciosa realizada en Colombia, que hasta noviembre convertirá la capital en un museo a cielo abierto.

"Hoy Bogotá escribe una nueva página de su historia cultural (...) y reafirma un compromiso, el de hacer de Bogotá una capital viva, creativa, abierta al mundo, una ciudad donde el arte no sea un privilegio, sino realmente un derecho", afirmó Galán desde el patio del céntrico Palacio de San Francisco, sede principal de la Bienal.

La cita cultural, organizada por la Alcaldía y con la felicidad como eje temático central, reunirá a más de 250 artistas de 12 países y se extenderá hasta el 9 de noviembre en más de 25 escenarios de la ciudad, desde parques y museos hasta edificios emblemáticos y avenidas.

Galán subrayó que el encuentro es "también una invitación a gozarse la ciudad como una obra de arte, a redescubrir a través de las preguntas y las conversaciones" y a reinterpretarla.

La BOG25 tiene a Ciudad de México como invitada de honor, una urbe que "reconoce en Bogotá una ciudad hermana y diversa", dijo la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor.

"Hicieron muy bien en hacernos su primera ciudad invitada (...) Desde Ciudad de México celebramos este diálogo entre ciudades", agregó Mor, quien destacó que la delegación mexicana es "de artistas mujeres porque es tiempo de mujeres".

Tras los discursos inaugurales en el Palacio de San Francisco, autoridades, artistas y público caminaron en procesión hasta la antigua plaza de toros La Santamaría, hoy escenario cultural en el corazón del barrio bogotano La Macarena, que esta noche recibirá 'La casa común', una gran experiencia teatral inmersiva que dará la bienvenida a la Bienal.

Lea también: Excavaciones del Metro revelan tesoros arqueológicos

Homenaje a las ciudades

'La casa común', cocreada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y Sonic Design, rendirá homenaje a las ciudades y a Iberoamérica, con Ciudad de México como protagonista.

La mexicana Amaranta Almaraz y el Colectivo Nuuch presentarán 'Latido de la tierra', esculturas textiles de ocho metros que celebrarán la memoria ancestral y la sacralidad indígena en conmemoración de los 700 años de México-Tenochtitlan.

La DJ Ali Gua Gua sumará una intervención audiovisual inspirada en la hermandad musical entre Ciudad de México y Bogotá.

El escenario también recibirá a la Orquesta Filarmónica de Mujeres con el estreno de 'La erótica y sus rayos de sol', de la compositora Ana María Romano G.; al escritor Juan Gabriel Vásquez, que aportará su voz literaria; y a Mapa Teatro, que desatará un carnaval mestizo con 'Canibalias', inspirado en la fiesta de los Santos Inocentes del Pacífico colombiano.

Además, la compañía La Ventana Producciones sorprenderá con 'Suspiros de ciudad', donde aves performáticas emergerán de un nido para invitar al público a transformar el tránsito urbano en poesía compartida.

Y en el frente musical, Savan, Ghetto Soundsystem y Nación Ekeko pondrán el ritmo. 

Además: Los 5 mejores moteles de Bogotá para celebrar en Amor y Amistad

Río de flores

Como preludio a la inauguración oficial, Bogotá amaneció este sábado vestida de colores con un río de 150.000 flores que recorre unos dos kilómetros del Eje Ambiental, un espacio público del centro diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona con parques y calles peatonales.

Junto con este montaje artístico, llamado 'Canto del río', desde la mañana abrieron también las puertas de varias sedes de la Bienal a lo largo del Eje Ambiental.

El recorrido artístico comienza en el Palacio de San Francisco, un edificio neoclásico diseñado en 1917 por el arquitecto francés Gastón Lelarge, y concluye en La Santamaría.

Entre los invitados internacionales destacan la Real Banda de Gaitas de Galicia, que se presentará el martes 23 frente al Palacio de San Francisco, así como las artistas plásticas mexicanas Mónica Mayer, Pilar Cárdenas y Yunuen Díaz.

Según Galán, la BOG25 insertará a la capital colombiana "en el mapa global del arte contemporáneo" y la pondrá "al nivel de ciudades capitales internacionales como Sydney, Sao Paulo, Venecia, cuya Bienales atraen a millones de visitantes, activan el turismo, generan gran empleo, y mueven la economía creativa con eventos artísticos de gran escala".

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Horas antes del trágico accidente que le costó la vida, Débora Estrella compartió en Instagram una foto de la avioneta que minutos después se desplomaría.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
Kien Opina