¡Falso! No le prendieron fuego a la estatua de Simón Bolívar en Bogotá

Jue, 13/05/2021 - 15:21
En las manifestaciones de este jueves 13 de mayo una noticia falsa sobre la supuesta vandalización de la estatua de Simón Bolívar circuló en redes sociales.
Créditos:
Foto - Twitter - @cvestigios

Este jueves 13 de mayo se vive una nueva jornada de protestas en Bogotá. Una imagen de la supuesta vandalización de la estatua de Simón Bolívar causó controversia en las redes, entre otras cosas, porque algunos medios de comunicación señalaron que se trataba de una imagen de hoy pero no era real. 

La imagen muestra a tres jóvenes encima de la estatua ubicada en la Plaza de Bolívar y fue tomada por Mauricio Dueñas Castañeda, un fotógrafo de la Agencia EFE. La instantánea fue capturada el pasado 12 de mayo y realmente no corresponde a ninguna incineración del monumento; lo que se ve son jóvenes rodeados de humo rosado.

En EFE la información dice: "Un grupo de manifestantes protesta sobre la estatua de Simón Bolívar hoy, en la céntrica Plaza de Bolívar en Bogotá". De esta forma nunca se anuncia que se haya prendido fuego al monumento. 

Aun así, el rumor empezó a circular y llegó a varios medios de comunicación. Unos decían que le habían prendido fuego, otros que la habían quemado e incluso dijeron que la vandalizaron con unas bengalas pues un grupo de manifestantes las habrían usado para dañar la estatua.

Lo cierto es que en la imagen no se evidenció la estatua quemada como varios dijeron. Al parecer, en algún momento los jóvenes sí usaron una tela en el monumento a la que prendieron fuego; sin embargo, la estatua habría resultado ilesa.

La otra estatua

El pasado 07 de mayo como un mensaje de rechazo al pasado y la historia de Bogotá, los indígenas pertenecientes a la comunidad Misak, derribaron la estatua de Gonzalo Jiménez de Quesada que se encontraba en la Universidad del Rosario.

“Lo que acabamos de hacer, junto con las mujeres mestizas de Bacatá, el movimiento de autoridades indígenas de suroccidente, es una limpieza, una sanación espiritual, derrumbando a este masacrador y violador número uno de aquí de Bogotá”, les indicó a medios locales uno de los indígenas que se encontraba en el lugar.

El acto que quedó registrado en fotos y vídeos también muestra como las personas que realizan este acto, también cantan arengas en pro del paro nacional y las movilizaciones en todo el país, indicando, “viva el paro nacional. Viva el movimiento de las autoridades indígenas de Colombia”.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina