Abren inscripciones para el Premio Xilópalo 2024

Mar, 16/01/2024 - 11:22
El Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital, se renueva en 2024 con nueva imagen y cambios en las categorías y ganadores.
Créditos:
KienyKe.com

Una iniciativa que resalta las mejores historias del periodismo digital en Colombia abrió sus inscripciones para celebrar la VI edición en este 2024. Desde este lunes 15 de enero y hasta la medianoche del 31 de mayo podrán hacerse las postulaciones en las diferentes categorías. 

Cabe recordar que el Xilópalo, galardón que exalta y reconoce lo mejor del periodismo, la comunicación y la creación de nuevos contenidos en el universo digital, este año contará con varias novedades. 

La primera tiene que ver con el cambio de imagen con el que este premio se renueva, buscando actualizarse, estar a la vanguardia con una nueva presencia visual que le de frescura que responde a las transformaciones que enfrenta el periodismo que aborda nuevas tendencias, además de la inminente evolución del ecosistema digital. 

Otra de las sorpresas para este año, es que este premio que fue creado por KienyKe.com tendrá nuevas categorías, una propuesta que busca descubrir esos trabajos periodísticos y nuevos contenidos multiformato que narran historias, informan e investigan sucesos, destapan realidades y denuncian problemáticas, pero que, además, exaltan las buenas noticias, los personajes, los hechos y las noticias positivas que se producen en todos los rincones del territorio colombiano. 

Las categorías del PNPD 2024:

Es por esto que, en su edición 2024, el Premio Nacional de Periodismo Digital pasa de 11 a 8 categorías, organizadas de la siguiente manera:

  • Contenidos multiformato:
  • Periodismo de inclusión, comunidades y etnias
  • Crónica y/o reportaje 
  • Responsabilidad social y ambiental
  • Turismo 
  •  Colombia en imágenes 
  • Cultura en las regiones
  • Entrevista

Pero eso no es todo, este año, el Xilópalo llega más exigente y minucioso en cuanto a la calidad, técnica y narrativa de los trabajos periodísticos y contenidos postulados, es por esto que solo habrá un ganador por cada categoría, es decir, solo se premiará el primer puesto.

La bolsa de premios también aumenta. El ganador del primer puesto en cada una de las ocho categorías recibirá la suma de $8.000.000, la estatuilla del Xilópalo, obra de arte diseñada por el maestro y escultor colombiano Carlos Salas, más los reconocimientos otorgados por patrocinadores y aliados del galardón.  

De esta manera, el Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital sigue apostándole en su sexta versión al periodismo digital y nuevos contenidos de calidad, especialmente a esos construidos con pluma fina, ojo agudo y fino olfato que descubren, investigan y narran grandes historias.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.