UE destinará millonaria suma al acceso integral de tierras en Colombia

Lun, 25/01/2021 - 06:46
Además, Suecia e Irlanda harán contribuciones adicionales al Fondo Europeo para la Paz.

El Fondo Europeo para la Paz anunció la creación de un nuevo proyecto con la Agencia Nacional de Tierras de Colombia al que se destinarán 8.5 millones de euros (más de 36 mil millones de pesos) para poner terrenos a disposición de los pequeños productores y formalizar los derechos de propiedad de la población vulnerable del país.

La idea del proyecto es que en los territorios se haga uso sostenible. La resolución se produjo durante el quinto Comité Estratégico del Fondo Europeo para la Paz, presidido por la directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación de la Comisión Europea, Jolita Butkeviciene y el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.

En un comunicado de prensa el Fondo Europeo informó que el monto lo ejecutará la Agencia Nacional de Tierras en el marco del proyecto Tierra y Territorios Sostenibles para la Paz, que busca apoyar en la implementación de la Reforma Rural Integral del ​​​Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

“Nuestro compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz se mantiene firme, y se traduce en nuestros 30 proyectos que apoyan a las víctimas que han sufrido del conflicto en los territorios, a las comunidades rurales brindando herramientas para su desarrollo y a reincorporados con proyectos de Desarrollo Rural Integral”, dijo Butkeviciene.

Archila declaró que “se trata de hechos concretos de apoyo a la construcción de paz por parte de los aliados incondicionales de Colombia en nuestro proceso, en un tema tan sensible como el de tierras”.

“Entre las iniciativas del Fondo Europeo para la Paz, destacamos el respaldo a los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial, a través del proyecto Rutas PDET y el Apoyo a la Política de Reincorporación y a la de caracterización y formalización de tierras, iniciativa que anunciamos hoy. Estamos orgullosos de seguir acompañando al Gobierno y a nuestros socios en el terreno, de seguir trabajando juntos por avanzar la Paz y la reconciliación en el país”, manifestó la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Lombart.

En el comité estratégico, de acuerdo con el comunicado de prensa, la Unión Europea y el Gobierno de Colombia evaluaron el alcance de los resultados y el impacto de los 30 proyectos del Fondo Europeo, se definieron las líneas estratégicas a futuro y se confirmó la inclusión de Rumania. Además, dos países miembros anunciaron nuevas contribuciones para apoyar la implementación de los proyectos en los territorios: Suecia aportará USD 3 millones adicionales, Irlanda 912 mil.

El Fondo Europeo cuenta con la participación de 21 Estados miembros de la Unión Europea.

Por: Agencia Anadolu

Más KienyKe
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
El Día del Amor y la Amistad mueve ventas en sectores como la gastronomía, la moda y las flores.
El Dr. Daniel Díaz, médico estético colombiano, desmiente los mitos más comunes sobre este popular procedimiento en una entrevista exclusiva con Kienyke.com. ¡No se pierda los detalles!
Madonna provocó un frenesí en redes sociales al confirmar que sacará un nuevo álbum para 2026, 'Confessions on a dance floor part 2'.
Kien Opina