
Han pasado más de tres meses desde la desaparición de Tatiana Hernández, estudiante de medicina de la Universidad de Cartagena, y aunque su paradero sigue siendo un misterio, la investigación ha tomado un nuevo rumbo. Por primera vez, la Fiscalía solicitó a la familia un elemento clave que hasta ahora no había sido incluido como prueba: las sandalias de la joven, halladas junto a su celular en el sitio donde fue vista por última vez.
Tatiana desapareció el 13 de abril en los espolones frente a la avenida Santander, cerca del Hospital Naval de Bocagrande. Imágenes de un turista la captaron al atardecer, pero luego su rastro se perdió por completo. Desde entonces, su madre, Lucy Díaz, ha liderado una lucha incansable por esclarecer lo ocurrido, y recientemente reveló detalles que podrían cambiar el enfoque del caso.
"Esto ha sido una escena sobre montada. A mí no me digan que Tatiana salió a pie descalza, que así cruzó la avenida. Es imposible", afirmó Díaz en entrevista con Noticias Caracol. Según explicó, las autoridades inicialmente no consideraron las sandalias como evidencia relevante. Solo hasta ahora, y tras una nueva revisión del lugar, los investigadores decidieron incorporarlas formalmente a la investigación.
Sospechas de trampa y alerta por organizaciones criminales
La madre de Tatiana no oculta sus sospechas. Cree firmemente que alguien intentó manipular la escena para desviar la atención. De hecho, la amiga universitaria de Tatiana que encontró las pertenencias regresó recientemente a Cartagena para colaborar en la reconstrucción de los hechos.
Por su parte, el abogado de la familia declaró que no hay indicios de que Tatiana esté muerta. “Si su cuerpo hubiera estado en el mar, ya habría salido a flote”, aseguró, y agregó que no se descarta que la joven esté retenida por una red criminal. Esta hipótesis también fue mencionada por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quien reiteró que no hay pruebas de un suicidio o accidente marino.
Nuevos testimonios: fue vista la noche de su desaparición
Un testimonio reciente podría ser clave: una artesana del Centro Histórico aseguró haber visto a Tatiana la misma noche del 13 de abril, alrededor de las 10:30 p. m. “La vi nerviosa, corriendo, mirando hacia los lados como si alguien la persiguiera”, relató la mujer a Lucy Díaz. Este tipo de testimonios refuerza la teoría de que la joven podría haber estado escapando de una situación de peligro.
Recompensa y apoyo institucional
La Alcaldía de Cartagena incrementó la recompensa por información sobre Tatiana a 200 millones de pesos, y el municipio de Cajicá, de donde es oriunda, ofreció otros 25 millones. Las autoridades insisten en que cada pista es valiosa.
La madre de Tatiana insiste en que su hija está viva y no descansará hasta encontrarla. "No está muerta", reiteró, pidiendo a quienes tengan información que se acerquen a las autoridades. La familia mantiene la esperanza mientras el caso avanza lentamente, en medio de interrogantes sin respuesta.