Condena contra Diego Cadena: qué significa y cómo impacta a Uribe

Mar, 19/08/2025 - 16:12
Aunque el juez lo condenó por soborno, Diego Cadena no irá a prisión por ahora.
Créditos:
EFE.

El abogado Diego Cadena, recordado por haber sido defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado en primera instancia por el delito de soborno en actuación penal. Sin embargo, la decisión no está en firme y abre varios escenarios judiciales que podrían modificar su futuro jurídico.

Fabio Umar, abogado penalista consultado por Kienyke.com, explicó que la sentencia contra Cadena es de tipo mixta, es decir, incluye tanto una condena como una absolución parcial de los cargos presentados por la Fiscalía. Esto permite que la defensa, la Procuraduría, la Fiscalía y las víctimas puedan apelar.

“Todavía falta un tramo importante por recorrer. El tribunal podría confirmar la condena actual, revocar totalmente y absolver a Cadena, o incluso ampliar la pena”, señaló Umar.

Actualmente, Cadena permanece en libertad mientras se resuelven los recursos, pese a que la primera sentencia establece una condena cercana a los cinco o seis años de prisión.

¿Cómo se relaciona el caso de Álvaro Uribe?

La absolución parcial de Cadena, en relación con el expresidente Álvaro Uribe, ha sido interpretada por el Centro Democrático como una contradicción jurídica. No obstante, el abogado Umar sostiene que se trata de una situación posible dentro del derecho:

“Que se absuelva a Cadena no implica necesariamente que se afecte el proceso de Uribe. Sin embargo, es probable que la defensa del expresidente use este hecho como nueva prueba”, detalló.

Sobre las críticas por la diferencia de trato entre ambos procesos, Umar coincidió con el partido de oposición en que la decisión de enviar a Uribe a prisión preventiva sin condena en firme fue un desacierto que se aparta de la práctica judicial habitual.

¿Puede prescribir el caso de Uribe?

Aunque el proceso contra el expresidente se acerca a los tiempos límite, Umar descartó que pueda prescribir:

“Dudo mucho que prescriba. Estoy seguro de que el tribunal emitirá una sentencia de fondo”.

Lo que viene en el caso Cadena

El futuro jurídico de Diego Cadena dependerá de la decisión de segunda instancia:

  • Si se mantiene la condena, la pena rondaría los cinco o seis años.
  • Si se amplía, podría enfrentar una condena mayor.
  • Si se revoca, quedaría en libertad definitiva.

Por ahora, el abogado permanece en libertad y el fallo definitivo estará en manos del tribunal que estudie las apelaciones.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La comunidad universitaria exige justicia por la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Ingeniería en Los Andes.
Para los amantes del teatro y la cultural en general, del 8 al 15 de noviembre llega el Festival Departamental de Teatro de Tenjo.
En entrevista, Jhoan Martínez, el policía Giraldo en la serie de Netflix 'La huésped', nos habla de su historia llena de matices.
La empresa de Elon Musk inicia operaciones en Colombia y busca talento local. Conozca los cargos disponibles, requisitos y cómo postularse a Tesla.
Kien Opina