La Defensoría advierte: más de 600 menores reclutados en 2024

Jue, 16/10/2025 - 16:23
La Defensoría reportó que 376 menores fueron reclutados en Cauca, bastión del EMC. Pide medidas urgentes de protección infantil en Colombia.
Créditos:
JEP

Al menos 123 niños, niñas y adolescentes fueron reclutados entre enero y septiembre de este año en Colombia, denunció este jueves la Defensoría del Pueblo, que pidió a las autoridades garantizar "la protección integral" de los menores de edad.

"Las niñas, niños y adolescentes deben crecer en territorios de paz. Su futuro no puede ponerse en riesgo por el reclutamiento que hacen los grupos armados", señaló la Defensoría en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Le puede interesar: Se entrega alias ‘Faiber’, explosivista del bloque de Iván Mordisco

Perfil de las víctimas

De los 123 menores reclutados, el 63 % son hombres y el 37 % mujeres. Igualmente, en el 47 % de los casos los jóvenes hacen parte de población indígena y el 46 % no se reconoce en ningún grupo étnico, mientras que el 7 % son afrocolombianos.

"Cauca, Antioquia, Chocó, Huila y Nariño** son los departamentos con mayor número de casos", agregó el organismo.

La Defensoría también actualizó la cifra de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en 2024 y la elevó a 624 casos, de los cuales 62 % son hombres y 38 % niñas.

 

La Defensoría advierte: más de 600 menores reclutados en 2024
Créditos:
JEP

Grupos armados responsables

Sobre los casos del año pasado, esa institución señaló que el 41 % de los reclutamientos los cometió el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las antiguas FARC.

Le siguen disidencias sin especificar (30 %), grupos sin identificar (15 %) y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) (5 %).

Más de la mitad de los casos de 2024, 376, están concentrados en el convulso departamento del Cauca (suroeste), el principal bastión del Estado Mayor Central.

 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina