Francia Márquez se reunió con el primer ministro de Etiopía: de esto se habló

Mar, 26/08/2025 - 11:23
La vicepresidenta tiene planeado también reunirse este martes con el presidente etíope, Taye Atske Selassie, y participar en un encuentro con empresarios.
Créditos:
Vicepresidencia de la República.

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se reunió este martes con el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, con quien abordó "asuntos bilaterales", en la primera parada de su tercer viaje a África, en el que busca seguir fortaleciendo la "reconexión" con el continente.

"Recibí esta mañana a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, para conversaciones sobre un amplio abanico de asuntos bilaterales", confirmó Abiy en un escueto mensaje a través de la red social X, al publicar una fotografía de ambos dirigentes.

Márquez aterrizó este lunes en el Aeropuerto Internacional Bole de Adís Abeba, la capital etíope, donde fue recibida por la ministra etíope de Sanidad, Mekdes Daba, y el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Berhanu Tsegaye (con rango de viceministro).

Según su agenda, la vicepresidenta tiene planeado también reunirse este martes con el presidente etíope, Taye Atske Selassie, y participar en un encuentro con empresarios.

Márquez empezó su viaje en Etiopía y de ahí viajará el miércoles a Mozambique, de donde se desplazará un día después a Madagascar.

A continuación, la vicepresidenta viajará el sábado a Nigeria, donde culminará su visita a África el 1 de septiembre, cuando está previsto que regrese a Bogotá.

En un comunicado, la Vicepresidencia colombiana indicó que "esta misión de reconexión con África, es una iniciativa del Gobierno (...) para fortalecer la agenda diplomática internacional desde el sur global, orientada a conectar con los ejes de transformación productiva y convergencia regional, así como en seguridad humana y justicia social".

Las autoridades colombianas señalaron que se prevé la firma de acuerdos y la profundización de otros en los ámbitos comercial, cultural y diplomático, además de reuniones bilaterales con responsables gubernamentales y "encuentros para promover oportunidades de inversión y exportación en sectores como producción agropecuaria".

También "se explorarán mecanismos para fortalecer la cooperación" en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana, presentada por la Unión Africana (UA) en 2019.

Con las visitas realizadas en 2023 por Márquez, Colombia abrió embajadas en Senegal y Etiopía, además de consolidar su relación diplomática "con Sudáfrica, Kenia, Ghana, Camerún, Mozambique, Madagascar, la República Democrática del Congo y Nigeria", detalló la Vicepresidencia. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En entrevista para Kienyke.com, Nelson Velásquez detalló su historia de vida, los hitos de su carrera, su legado musical y cómo afrontó la reciente polémica demanda de una disquera. ¡Esto nos confesó!
De Taylor Swift a Zendaya y Georgina Rodríguez: en KienyKe hacemos un repaso por los anillos de compromiso del momento, ¿cuál es el más costoso?
La concejal Diana Diago denuncia improvisación y ausencia de liderazgo en el manejo de basuras en Bogotá y lanza un fuerte llamado al alcalde Carlos Fernando Galán.
Estados Unidos acusa al presidente venezolano de liderar el Cartel de los Soles, una red de militares corruptos señalada de mover cocaína desde Colombia hacia el mundo.
Kien Opina