Italia ofrecerá 500.000 visas de trabajo a latinoamericanos, ¿cómo aplicar?

Sáb, 08/11/2025 - 08:00
El gobierno italiano abrirá una convocatoria de medio millón de visas laborales para no europeos entre 2026 y 2028. Colombia, México, Perú y Ecuador están entre los países elegibles.
Créditos:
Freepik.

El Gobierno de Italia, liderado por Giorgia Meloni, anunció que entregará 500.000 visas de trabajo a ciudadanos no europeos entre 2026 y 2028. Esta medida busca hacer frente a la crisis demográfica y de mano de obra que afecta sectores clave como la agricultura, la construcción y la salud.

El programa, conocido como Decreto Flussi, regula el ingreso de trabajadores extranjeros para realizar labores estacionales, por cuenta ajena o de manera independiente. De acuerdo con datos de Reuters, solo entre 2023 y 2025 el país ha tramitado más de 450.000 permisos laborales, y la cifra continuará en aumento durante los próximos tres años.

Colombia, México, Perú y Ecuador se encuentran entre los países seleccionados para participar en esta convocatoria, debido a la alta demanda de trabajadores provenientes de América Latina.

Sectores con mayor demanda de empleo

Italia abrirá sus puertas a trabajadores en distintos sectores productivos, entre ellos:

  • Agricultura, silvicultura y pesca.

  • Construcción e industrias metalúrgicas.

  • Comercio, hotelería y turismo.

  • Servicios de transporte y logística.

  • Sanidad, asistencia social y salud privada.

Según el Ministerio del Interior italiano, los cupos fueron definidos teniendo en cuenta las necesidades reales de las empresas y las solicitudes de años anteriores.

Paso a paso para aplicar a las visas de trabajo italianas

1. Realizar la solicitud en línea

Los interesados deberán ingresar al sitio web oficial del Ministerio del Interior de Italia y completar el formulario digital.

  • Para permisos de lavoro stagionale (trabajo de temporada) y non stagionale (no estacional), la solicitud la presenta el empleador.

  • Para permisos de lavoro autonomo (trabajo independiente), el solicitante debe hacer el trámite personalmente.

2. Fechas clave del proceso

Después del pre-registro, el portal se reabrirá del 9 al 13 de diciembre de 2025 para ajustes en las solicitudes. Luego, se habilitarán distintas fechas según el tipo de trabajo:

  • 12 de enero de 2026: trabajos agrícolas de temporada.

  • 9 de febrero de 2026: empleos turísticos estacionales.

  • 16 de febrero de 2026: empleos no estacionales.

  • 18 de febrero de 2026: trabajo doméstico y de asistencia familiar.

3. Documentación requerida

Los solicitantes deberán incluir:

  • Detalles sobre el alojamiento en Italia.

  • Contrato laboral o licencia profesional, según el tipo de empleo.

  • Copia de documentos de identidad y pasaporte vigente.

Revisión y aprobación

El Sportello Unico per l’Immigrazione será la entidad encargada de revisar y aprobar las solicitudes. Una vez aprobado el trámite, el siguiente paso será solicitar la visa en la embajada o consulado italiano del país de origen.

Con esta medida, Italia busca no solo fortalecer su economía, sino también abrir nuevas oportunidades laborales para miles de latinoamericanos dispuestos a aportar su talento en tierras europeas.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Los personajes del programa chileno, 31 Minutos, llegarán a uno de los días del Festival Estéreo Picnic 2026.
El excongresista Andrés Calle, machado por el escándalo de la UNGRD, mantiene medida de aseguramiento en la cárcel La Picota.
El hombre que agredió cruelmente a un perro en Antioquia se entregó y apareció acompañado de una mascota.
El Grupo Cibest confirmó que Nequi operará como entidad independiente desde el segundo semestre de 2026, tras lograr su primer balance positivo y la aprobación oficial.
Kien Opina