Cómo solicitar el nanocrédito de DaviPlata y empezar su vida financiera

Sáb, 08/11/2025 - 08:00
Conozca cómo funciona el nanocrédito de DaviPlata, quiénes pueden solicitarlo, los montos disponibles y cómo fortalecer su historial crediticio desde la app.
Créditos:
Edición Kienyke.com

El auge de las herramientas digitales ha transformado la forma en que las personas realizan actividades cotidianas, especialmente las relacionadas con el manejo del dinero. Hoy, millones de usuarios gestionan pagos, recibos y transferencias desde sus teléfonos móviles gracias a las billeteras digitales, que permiten procesos financieros en pocos segundos. Entre estas plataformas se encuentra DaviPlata, desarrollada por Davivienda, cuya cobertura alcanza gran parte del territorio colombiano.

Con el paso de los años, este servicio ha dejado de limitarse a operaciones básicas como enviar o recibir dinero. La aplicación amplió su oferta para incluir nuevas funcionalidades que buscan acompañar a los usuarios en su crecimiento económico.

Nanocrédito: la alternativa para quienes necesitan montos pequeños

Uno de los productos incorporados por la app es el nanocrédito, un servicio de financiación con montos reducidos que sirve como apoyo económico inmediato. Esta opción se ha convertido en una puerta de entrada al sistema financiero para quienes buscan crear o fortalecer su historial crediticio, facilitando el acceso futuro a créditos superiores.

El préstamo se acredita directamente en la cuenta del solicitante y no requiere trámites presenciales, lo que lo vuelve una herramienta especialmente útil para quienes necesitan agilidad, bajos montos y pago por cuotas.

Le puede interesar: Más de 240 palestinos muertos en Gaza pese al cese al fuego

Paso a paso: cómo solicitar el nanocrédito

La gestión del crédito se realiza de manera completamente remota desde la aplicación. Allí, el usuario puede consultar la tasa de interés fija, así como elegir el número de cuotas para pagar, que pueden extenderse hasta 36 meses.

El pago se descuenta automáticamente del saldo disponible en la cuenta DaviPlata cada mes. Sin embargo, también es posible efectuarlo en corresponsales autorizados o a través de canales digitales.

De acuerdo con la información publicada por Davivienda, el acceso al producto está sujeto a invitación. La entidad indica que el cliente deberá recibir previamente uno de los siguientes mensajes:

  • SMS enviado desde el número 898999
     
  • Mensaje de WhatsApp desde el 320 998 9039
     
  • Notificación dentro de la app DaviPlata
     

Solo después de recibir dicha notificación, el usuario podrá avanzar con la solicitud.

 

 

¿Para qué se puede utilizar el dinero?

El monto obtenido puede emplearse para fines personales o para impulsar actividades económicas. En el caso de los microempresarios, el nanocrédito puede destinarse a la compra de maquinaria, equipos tecnológicos u otros recursos necesarios para fortalecer su actividad productiva.

Al cumplir con el pago de las cuotas, los usuarios logran mejorar su perfil financiero y avanzar en la construcción de un historial ante las entidades bancarias.

Montos disponibles: ¿cuánto presta DaviPlata?

El valor aprobado corresponde a la capacidad crediticia del usuario, pero el rango del producto va desde $50.000 COP hasta un máximo de 106 UVT, cifra que equivale a $5.278.694 COP. No es posible superar ese tope.

El nanocrédito de DaviPlata se presenta como una herramienta moderna y flexible para quienes necesitan financiamiento inmediato sin procesos complicados, brindando además la oportunidad de fortalecer su trayectoria dentro del sistema financiero formal.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Los personajes del programa chileno, 31 Minutos, llegarán a uno de los días del Festival Estéreo Picnic 2026.
El excongresista Andrés Calle, machado por el escándalo de la UNGRD, mantiene medida de aseguramiento en la cárcel La Picota.
El hombre que agredió cruelmente a un perro en Antioquia se entregó y apareció acompañado de una mascota.
El Grupo Cibest confirmó que Nequi operará como entidad independiente desde el segundo semestre de 2026, tras lograr su primer balance positivo y la aprobación oficial.
Kien Opina