Lo que se sabe de la muerte del excongresista Liberal Mario Castaño

Sáb, 18/11/2023 - 14:35
El exsenador de la República, condenado por escándalos de corrupción en varios departamentos del país, murió en la cárcel.
Créditos:
@MarioCasPe

Este sábado, 18 de noviembre, el Inpec dio a conocer que el exsenador Liberal, Mario Castaño, falleció a sus 51 años en la cárcel La Picota. El excongresista, quien logró reelegirse al Senado el 13 de marzo de este año, pero que no logró posesionarse, tuvo un infarto en la prisión.

Castaño fue enviado a un centro penitenciario luego de que la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compartió a través de copias la orden de captura, donde se estableció la presunta participación del exsenador en una red de corrupción que habría generado contratos de manera irregular en varias entidades del orden nacional.

¿Por cuáles delitos fue acusado Castaño?

El excongresista fue acusado de tejer una red de corrupción en departamentos como Caldas, Chocó y Risaralda, con la cual pudo alterar varios contratos millonarios a cambio de coimas para que se quedaran directamente en manos de personas que él eligió a dedo.

La Corte Suprema de Justicia dictó la sentencia por 19 delitos relacionados con concierto para delinquir, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y otros. La decisión se tomó luego de que la Sala de Instrucción de la Corte suspendiera la etapa de investigación y se proyectara a generar la condena.

Según los resultados de las investigaciones preliminares del caso, por lo menos 50 contratos fueron torcidos por la red corrupta de Castaño, y su valor se estima en más de $43 mil millones de pesos.

Castaño fue condenado a 15 años de cárcel, y, además, con una millonaria multa. Según establecen las investigaciones, el exsenador habría aprovechado su experiencia como contador público y con información sobre las finanzas del país para montar la red de corrupción.

Dentro de las consideraciones de la Corte, también se estableció que el excongresista habría aprovechado su posición como senador para entablar comunicación con diferentes actores del sector público. De esta forma, interfirió en temas administrativos y de contratación para poder generar una afectación al patrimonio del Estado de manera ilícita.

Castaño, quien también fue condenado por el delito de estafa agravada, actuó ilícitamente a través de particulares para engañar a funcionarios del Ministerio de Cultura, haciéndoles creer que el rubro del proyecto de la Escuela Taller Salamina iba a ser destinado directamente al propósito. Sin embargo, el exfuncionario del legislativo desvió el dinero hacia su patrimonio y al de los implicados en la red.

 También es importante mencionar que la Fiscalía le incautó 38 bienes a Castaño en las ciudades de Pereira, Manizales, Quibdó, Cartagena y Medellín.

Más KienyKe
Horas antes del trágico accidente que le costó la vida, Débora Estrella compartió en Instagram una foto de la avioneta que minutos después se desplomaría.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el reconocimiento de Palestina y condicionó la normalización a reformas democráticas, señalando la crisis en Gaza. Esto dijo.
Tres niñas de Labateca denunciaron a su profesor por abuso sexual; el docente fue enviado a la cárcel mientras avanzan las investigaciones. ¿Qué se sabe?
Venezuela movilizó a su Fuerza Armada para capacitar a civiles en defensa del país, ante lo que considera una amenaza por el despliegue de EE.UU. en el Caribe.
Kien Opina