Premio Xilópalo amplía inscripciones hasta el 27 de junio

Vie, 23/05/2025 - 12:04
Los participantes tienen siete categorías habilitadas para inscribir sus trabajos periodísticos.
Créditos:
Kienyke.com

Debido al alto interés del público, el Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital, ha decidido extender el plazo de inscripción para su edición 2025. Comunicadores sociales, periodistas, creadores de contenido, escritores y demás profesionales del ecosistema digital en Colombia podrán postular sus mejores trabajos hasta la medianoche del 27 de junio.

En esta ocasión, el premio contará con un aliado estratégico de gran prestigio: el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), cuya experiencia, rigurosidad y ética fortalecerán el proceso de evaluación. Esta colaboración refuerza el compromiso del Premio Xilópalo con la transparencia, la excelencia periodística y la defensa activa de la libertad de expresión en el país.

A este esfuerzo se suman 25 instituciones de educación superior de todo el territorio nacional, que actuarán como garantes académicos. Estas universidades aportarán una mirada crítica, técnica y territorial a la selección de los trabajos, destacando aquellos que sobresalgan por su calidad narrativa, innovación en el uso de herramientas digitales, profundidad investigativa y respeto por los géneros periodísticos.

Las universidades participantes son: Universidad de La Sabana, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Central, Universidad Cooperativa de Colombia, Politécnico Grancolombiano, Universidad del Valle, Universidad Externado de Colombia, Universidad del Quindío, Universidad de La Guajira, Corporación Universitaria Minuto de Dios (sede Bogotá), Universidad del Tolima, Universidad Santo Tomás, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Católica de Pereira, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Fundación Universitaria de Popayán, Corporación Universitaria Lasallista, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano (Uninpahu), Corporación Universitaria Antonio José de Sucre, Universidad Compensar, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN).

El Premio Xilópalo, creado por KienyKe.com, no solo distingue la excelencia técnica y narrativa, sino que también celebra el compromiso con la verdad, la innovación en entornos digitales y el poder transformador de las historias bien contadas.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina