
A través de su cuenta de Instagram, la actriz Adriana Romero realizó una denuncia pública contra una reconocida agencia de casting en Colombia por el presunto maltrato hacia su madre, la emblemática actriz Judy Henríquez. Según Romero, la agencia negó a Henríquez la posibilidad de presentarse a un casting, argumentando que por su edad no era apta para participar en el proyecto.
“A mi madre, la reconocida actriz Judy Henríquez, una agencia de casting la trató como vejete, diciendo que ya no querían que ni siquiera pudiera audicionar”, expresó Romero en su publicación.
Le puede interesar: La exitosa vida de María Cristina Pimiento en el extranjero
¿Qué ocurrió con Judy Henríquez?
Adriana Romero, recordada por su participación en producciones como La saga, negocio de familia y La ley del corazón, relató con molestia cómo se enteró del comentario ofensivo. Según explicó, escuchó de manera accidental a miembros de la agencia decir:
“No me vayan a traer ese vejete que seguramente no es capaz de aprenderse ni una línea y va a retrasar las grabaciones”.
Visiblemente afectada, Romero se preguntó cómo serán tratadas otras actrices y actores si ese es el comportamiento hacia una figura como Judy Henríquez, quien ha dedicado toda su vida a la actuación y es considerada una de las artistas más queridas de Colombia.
Llamado al respeto en las prácticas de casting
La actriz subrayó que su intención no es generar polémica por ser su madre, sino visibilizar un problema que afecta a muchos artistas, especialmente a los de mayor trayectoria. “Nosotros, los actores y actrices, somos quienes ponemos la cara frente a las cámaras. Merecemos respeto como profesionales y como seres humanos”, afirmó.
Además, pidió apoyo al público para difundir el mensaje y exigir que las agencias de casting mantengan prácticas dignas y humanas dentro de la industria audiovisual.
Reflexión sobre el legado y la memoria artística
En su publicación, Adriana Romero también hizo referencia al fallecimiento del actor Gustavo Angarita, ocurrido recientemente. Para ella, este hecho evidencia lo poco que queda de esa generación de actores pioneros, lo que convierte en un deber cuidarlos y honrar su legado.
“No es porque sea mi madre, es porque, si así se refieren a ella, ¿cómo hablarán de otros actores o actrices mayores?”, reflexionó.
Le puede interesar: Yina Calderón y Andrea Valdiri se enfrentan en Stream Fighters 4
Un llamado a productoras y al público
Romero concluyó su denuncia pidiendo a las productoras exigir a las agencias protocolos respetuosos en los procesos de casting. Para ella, garantizar la dignidad de los actores y actrices, sin importar su edad, es esencial para mantener la ética dentro del medio.