Amparo Grisales regresa a la actuación con este ambicioso proyecto

Vie, 23/05/2025 - 11:11
Amparo Grisales deja de lado y estrena una serie, marcando su regreso a la actuación después de una larga temporada de ausencia.
Créditos:
Caracol TV

Amparo Grisales celebra su regreso a la actuación. Este 25 de mayo, Teleantioquia celebrará su aniversario número 40 con el lanzamiento de Cosiaca, una ambiciosa serie que promete convertirse en un clásico de la televisión regional. Inspirada en el célebre personaje popular antioqueño del siglo XIX, la producción promete conquistar a las familias colombianas con una mezcla de humor, emoción y un profundo arraigo a las raíces paisas.

Esta producción está compuesta por 12 episodios, retrata las vivencias de un personaje entrañable conocido por su ingenio, picardía y habilidad para contar historias que capturan la esencia del espíritu antioqueño. La serie se emitirá los domingos a las 7:30 p. m. por la señal principal de Teleantioquia, con repetición los jueves a las 8:00 p. m.

El elenco de esta producción es de lujo. Encabezado por Jhon Alex Toro y Robinson Díaz, Cosiaca también marca el esperado regreso a la actuación de Amparo Grisales, quien no asumía un papel dramático desde 2019, cuando participó en Las Muñecas de la Mafia 2. En esta nueva historia, Grisales da vida a Doña Francisca, el amor platónico del protagonista, en un rol cargado de carisma y nostalgia.

La serie cuenta además con las actuaciones de reconocidos talentos de la televisión colombiana como Santiago Alarcón, Marcela Mar, Patricia Grisales, Luis Eduardo Arango, María Cecilia Botero, Vicky Hernández y Ramiro Meneses, todos ellos figuras que garantizan calidad interpretativa y gran conexión con el público.

Desde su concepción, Cosiaca fue pensada como una propuesta para toda la familia, en la que el humor tradicional se combina con situaciones emotivas y una representación cuidada del folclor antioqueño. La serie no solo busca entretener, sino también rendir homenaje a una figura cultural que ha perdurado en la memoria colectiva de la región.

Más KienyKe
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera en octubre, mientras los vehículos eléctricos logran su mayor hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Venezuela activa sus alianzas: Maduro busca apoyo en Rusia, China e Irán para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos
Kien Opina