Ana Karina Soto recuerda filtración de video íntimo, "me sentí desprotegida"

Mié, 24/09/2025 - 13:22
En una reciente entrevista, Ana Karina Soto recordó uno de los momentos más difíciles de su vida, cuando su expareja publicó un video íntimo suyo.
Créditos:
Redes sociales

Durante años, Ana Karina Soto ha sido un rostro querido en la televisión colombiana. Su carisma, profesionalismo y cercanía con el público la han consolidado como una de las presentadoras más reconocidas del país. Pero detrás del brillo de las cámaras, ella vivió una experiencia profundamente dolorosa que hoy decide compartir, no para revivir el pasado, sino para ayudar a otras mujeres a no quedarse calladas.

En una entrevista reciente con Mujer sin filtro, la presentadora habló abiertamente sobre un capítulo que marcó su vida en 2007, cuando fue víctima de la grabación y posterior difusión de un video íntimo sin su consentimiento. La situación, que permaneció por años en la esfera del rumor y la especulación, fue finalmente abordada por ella desde un lugar de sanación y conciencia.

“Él me grabó sin que yo lo supiera”

Todo ocurrió mientras mantenía una relación sentimental de aproximadamente diez meses. Según relató, su entonces pareja la grabó mientras sostenían un encuentro íntimo, sin que ella tuviera conocimiento de ello. El registro, de apenas ocho segundos, fue realizado bajo el efecto del alcohol y sin ningún tipo de consentimiento por parte de la presentadora.

“Yo no sabía, no me pidió permiso, no tuvo mi consentimiento. Él me grabó y nunca me enteré, hasta mucho tiempo después, cuando terminé mi relación con él”, afirmó Ana Karina Soto.

Tiempo después, cuando Ana Karina iniciaba una nueva etapa emocional y se comprometía con su actual pareja, el video fue filtrado en internet, causando un escándalo mediático y un daño profundo a su integridad personal.

“Al enterarse de que me iba a casar, decidió publicarlo”, explicó. Una acción que describió como “cruel y calculada”.

Obstáculos para buscar justicia

Ana Karina intentó acudir a la justicia, pero en ese momento —hace más de 15 años— las herramientas legales eran limitadas. Su expareja, según cuenta, eliminó pruebas, hackeó su correo electrónico y borró mensajes que contenían amenazas, lo que dificultó cualquier intento de denuncia formal.

“Yo le preguntaba por qué había hecho eso y él fingía demencia. Decía que no sabía de qué hablaba. Fue un momento muy duro porque me sentí desprotegida y engañada”.

Incluso, en una ocasión, el hombre alegó que unos ladrones habían robado su computador portátil y que ellos podrían haber sido los responsables de la filtración, en un intento más por eludir la responsabilidad.

Superar el dolor y alzar la voz

Más allá del daño a su imagen pública, Ana Karina recuerda esa etapa como una batalla interna marcada por sentimientos de vergüenza, rabia y traición. Sin embargo, con el paso del tiempo logró transformar esa experiencia en una herramienta para ayudar a otras mujeres que, como ella, han sido víctimas de violencia digital.

Hoy, la presentadora utiliza su voz para invitar a las víctimas a denunciar y no guardar silencio.

“A las mujeres les digo que ya hay Policía de delitos cibernéticos, que pueden acudir a la Fiscalía y que existen asociaciones que respaldan y apoyan a las víctimas de este tipo de delitos. No están solas”, expresó con firmeza.

Una lección de vida

Ana Karina también reflexiona sobre el aprendizaje que le dejó este episodio: “En las relaciones, la verdadera cara de las personas muchas veces se revela al final. Yo compartí casi un año de mi vida con alguien que resultó ser muy distinto a lo que creí”.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Valeria Aguilar nos habla de su eliminación en MasterChef, sus compañeros y sus próximos proyectos.
El gesto en la ONU reavivó expectativas de eliminar el arancel del 50 % impuesto por EE. UU. a las importaciones de café.
Keila, la perrita abusada, sigue bajo observación veterinaria debido a las lesiones sufridas por el ataque.
El presidente sugiere a la Corte un procedimiento de emergencia para financiar las obras en este corredor estratégico.
Kien Opina