Con ayuda de IA, Darío Gómez lanza video en honor a Armero

Mié, 12/11/2025 - 13:34
El equipo de Darío Gómez lanza el videoclip de la canción 'El volcán de la cruz', en honor a la tragedia de Armero.
Créditos:
Redes sociales

El 13 de noviembre de 1985 marcó uno de los capítulos más dolorosos en la historia de Colombia: la tragedia de Armero. Aquella noche, el país quedó conmocionado por la avalancha provocada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que arrasó con el municipio tolimense y cobró la vida de más de 20.000 personas.

Entre quienes sintieron profundamente el dolor nacional estuvo el recordado cantante Darío Gómez, quien decidió rendir homenaje a las víctimas a través de la música. En medio de su tristeza, el artista escribió “El volcán de la cruz”, una canción que rápidamente fue acogida por los colombianos como un símbolo del duelo y la esperanza tras la tragedia.

En su momento, la disquera Discos Dago decidió no producir un video oficial, por respeto al sufrimiento del pueblo colombiano. Sin embargo, cuatro décadas después, la casa discográfica anunció un proyecto especial que revive el tema como una forma de conmemorar a las víctimas.

Un homenaje desde la memoria y la tecnología

En este año 2025, cuando se cumplen 40 años de la tragedia de Armero, Discos Dago lanza una nueva versión del tema, interpretada por la agrupación Los Legendarios y titulada nuevamente El volcán de la cruz. Esta vez, la producción cuenta con imágenes actuales y el apoyo de herramientas de inteligencia artificial, con el propósito de crear una pieza audiovisual respetuosa y emotiva.

Según la disquera, el objetivo no es revivir el dolor, sino mantener viva la memoria colectiva y rendir tributo a quienes perdieron la vida en aquel fatídico suceso. “Queremos compartir este trabajo con todo el cariño y profesionalismo, sin pretender ser amarillistas, sino ofrecer un homenaje sincero a los que partieron en trágicas circunstancias”, señaló el equipo de producción.

El relanzamiento de El volcán de la cruz busca unir al país en un acto de recordación y sensibilidad, reafirmando el poder de la música como vehículo de memoria y sanación.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
40 años después de la tragedia de Armero, familias y sobrevivientes aún buscan a los niños desaparecidos en medio del caos y las adopciones irregulares.
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
Kien Opina