¿De qué trata A big bold beautiful journey? El nuevo filme de Margot Robbie y Colin Farrell

Jue, 18/09/2025 - 15:03
Este 18 de septiembre estrena en Colombia 'A big bold beautiful journey', protagonizada por Margot Robbie y Colin Farrell.
Créditos:
EFE

Margot Robbie y Colin Farrell se encuentran en un rincón de sus almas para emprender un profundo viaje emocional en 'A Big Bold Beautiful Journey', una aventura que "se inclina hacia la esperanza, la sanación, el perdón y esas ideas preciosas, no demasiado elevadas, sino bastante prácticas", explica el actor irlandés a EFE.

La trama, que aterriza en la gran pantalla este viernes como un faro que ilumina la complejidad de las relaciones humanas, empuja a "reflexionar sobre el pasado e intentar reconciliarse con lo que uno puede o ve de sí mismo", agrega el actor.

Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una serie de sucesos fantásticos, se embarcan en un viaje en el que juntos reviven momentos clave de sus pasados, confrontando así sus miedos y arrepentimientos para poder sanar.

Un intrépido viaje para sumergirse en sus personajes

Para poder cargar las pesadas mochilas emocionales de sus personajes, ambos actores forjaron su conexión a través de sus propias vivencias personales para humanizar sus historias en la pantalla.

"Fue fácil hacerlo hablando de cosas que realmente habíamos vivido. Sin darnos cuenta, empezábamos a entender mejor a nuestros personajes y esa fue una forma encantadora de hacerlo", cuenta Robbie en una entrevista con EFE.

El ejercicio lo trasladaron a un coche, el escenario más repetitivo y simbólico de la película, para continuar tejiendo los complejos sentimientos de Sarah y David junto al director de la obra, el surcoreano nacionalizado estadounidense Kogonada.

"Mientras conducíamos, hablábamos de temas graciosos y tontos o profundos. Dábamos vueltas en coche y continuábamos esas conversaciones" hasta comenzar a entrelazar las escenas de la película, añade la actriz de 'Barbie'.

De la oscuridad a la luz

Para Farrell, el proyecto supuso un cambio radical en su carrera, ya que venía de rodar 'The Penguin' ('El Pingüino'), la serie de HBO Max en la que su personaje es "bastante oscuro, bastante intenso y muy extremo", dice.

Pese a las diferencias extremas entre David y el supervillano de la Ciudad Gótica, el actor encuentra paralelismos entre ambos proyectos.

"Esto era mucho más tierno y seguía abordando las mismas preguntas que se plantean en 'The Penguin' sobre el pasado, las cosas que has hecho y las esperanzas que tienes para el futuro, y las relaciones que funcionan y las que no", ahonda.

A un guión "simplemente hermoso" que enamoró tanto a Farrell como a Robbie, se sumó la necesidad de Kogonada ('Columbus') porque la película hiciera justicia a la historia creada por Seth Reiss y "transmitiera muchos sentimientos diferentes", indica por su parte el director a EFE.

 "A veces es muy divertida y a veces tonta; a veces muy seria y triste. Ese fue el desafío: cómo crear un mundo que te permita experimentar todo tipo de emociones, pero que al final se sienta significativo y romántico, y que te sientas involucrado, que sientas que te importan los personajes", reflexiona.

Con este proyecto, el director nacido en Seúl quería asegurarse de que se sintiera como un trabajo muy personal para él. "Esta película me ha cambiado la vida. Es un viaje realmente desafiante, en el mejor sentido, creo que es la cinta más grande que he hecho", asegura.

A su juicio, la película es un recordatorio de que "se trata realmente de estar presente al final del día y abierto a estas experiencias significativas que lo definen".

"En cierto modo, se trata del principio. Muchas veces se habla de un final feliz, pero para mí, se trata de un comienzo feliz", sentencia Kogonada.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina