¡Es oficial! La letra de ‘+57’ cambia tras la polémica por su contenido

Lun, 18/11/2024 - 12:00
La canción que unió a reconocidos artistas paisas como Maluma, Karol G y J Balvin generó una polémica tan intensa que obligó a modificar su letra.
Créditos:
@jbalvin

El lanzamiento de '+57’, una esperada colaboración entre grandes exponentes de la música urbana colombiana como Karol G, J Balvin, Maluma, Feid y otros artistas, generó gran entusiasmo entre los fanáticos. Sin embargo, tras su estreno el 7 de noviembre de 2024, la canción desató una fuerte polémica debido a un verso de su letra que fue señalado como inapropiado por diferentes sectores de la sociedad.  

El verso en cuestión, "Mamacita desde los fourteen", fue duramente criticado por hacer referencia a la sexualización de menores, lo que provocó indignación en redes sociales y alertó a figuras públicas e instituciones del gobierno colombiano. Entre las frases señaladas, también se incluyeron otras que, según críticos, podían interpretarse como mensajes que comprometían la seguridad de niñas y adolescentes o normalizaban conductas peligrosas.  

Lea también: Sofía Vergara y J Balvin desatan polémica con su 'Colombian Mafia' en redes sociales

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue uno de los actores clave en la controversia. Su directora, Astrid Cáceres, expresó su preocupación por el impacto de la canción, destacando que contenidos de este tipo pueden contribuir a la perpetuación de violencias basadas en género y afectar negativamente a los menores.  

El cambio ya es oficial:

En respuesta a la controversia, los artistas de ‘+57’ tomaron medidas inmediatas y decidieron modificar la letra de la canción. El verso "fourteen" fue reemplazado por "eighteen", ajustando la narrativa para eliminar la referencia explícita a menores de edad. Según varios internautas, esta nueva versión ya está disponible en plataformas de streaming como Spotify.  

Además: Angélica Jaramillo relata la cruda historia de cuando murió su hijo

Este cambio marcó un punto clave en la música urbana, mostrando cómo la presión social puede impulsar ajustes significativos. Mientras algunos defienden la libertad creativa, otros celebraron la rectificación como un paso necesario para cuidar el impacto en las audiencias jóvenes. Con la modificación oficial, '+57' sigue siendo tema de debate, destacando el poder de la sociedad para exigir respeto en las producciones culturales.

 

Más KienyKe
Este cruce no solo revive tensiones históricas: añade presión al ya agitado clima político rumbo a las presidenciales de 2026.
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
El exministro de Comercio habló en Kienyke.com sobre su relación con el presidente Petro, el papel de la vicepresidenta en el Gobierno y su precandidatura presidencial.
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
Kien Opina